Quantcast
Channel: Magazine - illumination-entertainment
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

'Mascotas', tráiler del nuevo bombazo de los creadores de Gru y los Minions

$
0
0
Gato en Mascotas
"Tengo grandes planes. Voy a sentarme aquí y esperar a que Katie vuelva"

Si tenéis una mascota, acabáis de encontrar vuestro estreno favorito para el año que viene. Universal Pictures e Illumination Entertainment nos conquistan con el divertidísimo primer tráiler de 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets'), una película destinada a convertirse en el próximo éxito de los responsables de 'Gru, mi villano favorito' ('Despicable Me') y 'Los Minions' ('Minions').

¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre cuando tu mascota se queda sola en casa? Partiendo de esta premisa, la historia promete entretenernos con un sinfín de situaciones protagonizadas por gatos, perros, pájaros e incluso peces... cuando sus dueños abandonan el hogar y los dejan a sus anchas. Louis C.K., Albert Brooks, Kevin Hart, Lake Bell, Eric Stonestreet, Jenny Slate, Ellie Kemper, Bobby Moynihan y Hannibal Buress ponen las voces a los personajes principales.

Póster de Mascotas (The Secret Life Of Pets)
  • Tráiler en versión original:

  • Tráiler en español:

Dirigida por Chris Renaud y Yarrow Cheney, 'Mascotas' llegará a nuestros cines el 5 de agosto de 2016.


'Los Minions', la película

$
0
0
Los Minions

Los simpáticos minions vuelven a la gran pantalla. Este próximo fin de semana llega a carteleras españolas el esperado spin-off de 'Los Minions' ('Minions', 2015), una propuesta para todos los públicos que está destinada a convertirse en uno de los grandes éxitos de este verano (por cierto, tema de nuestra última encuesta). Ya se ha estrenado en algunos países y acumula más de 50 millones de dólares, a falta de comenzar la cosecha en mercados como el de Estados Unidos.

Universal Pictures, el estudio que está arrasando en 2015 ('Cincuenta Sombras de Grey', 'Fast & Furious 7' y 'Jurassic World' llevan su sello), distribuye este nuevo largometraje de Illumination Entertainment, responsables de 'Gru - Mi villano favorito' ('Despicable Me', 2010) y 'Gru 2 - Mi villano favorito' (Despicable Me 2', 2013), donde conocimos a los minions. Ante la popularidad que han alcanzado estos "parientes lejanos" de los lemmings, la compañía los ha situado al frente de su propia aventura con una precuela que resuelve algunas incógnitas sobre su pasado.

La sinopsis de 'Los Minions'

Los Minions ya existían cuando los dinosaurios dominaban la Tierra

La historia se remonta al principio de los tiempos. Los Minions empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos (desde el T-Rex a Napoleón), los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión...

Los Minions

Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde adolescente Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien sus colegas puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir un jefe a quien servir, en realidad una jefa, la primera supervillana que jamás ha conocido el mundo, la terrible Scarlet Overkill...

Los minions en acción

Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse al mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

Voces con pedigrí

Sandra Bullock y Jon Hamm en la premiere

Una de las estrategias habituales en Hollywood con las películas de animación es contratar a estrellas para que pongan las voces de algunos personajes, colocando así nombres conocidos en los posters. En la versión original de 'Los Minions' podremos escuchar a Sandra Bullock, Jon Hamm, Geoffrey Rush, Michael Keaton y Steve Carell, entre otros. Alexandra Jiménez y Quim Gutiérrez son los reclamos del doblaje español.

Los autores de 'Los Minions'

Kyle Balda y Pierre Coffin

Illumination encargó el guion de 'Los Minions' a Brian Lynch. En su filmografía destaca la historia para 'El gato con botas' ('Puss in Boots', 2011) y los libretos de otras producciones de Illumination: 'Hop' (2011) y el cortometraje 'Despicable Me: Minion Mayhem 3D' (2012). En éste trabajo Lynch coincide con Pierre Coffin, uno de los codirectores de la película que nos ocupa.

Coffin dirigió 'Gru' y 'Gru 2' junto a Chris Renaud así que conoce perfectamente a los personajes. En 'Los Minions' comparte el mando con Kyle Balda, quien también colaboró con Renaud en la dirección de 'Lorax: En busca de la trúfula perdida' ('The Lorax', 2012), otro título del estudio Illumination.

Los carteles de la película

[[gallery: los-minions-carteles]]

Todos los vídeos de 'Los Minions'

  • Trailers en español:

  • Trailers en versión original:

  • Entrevista con los directores, Kyle Balda y Pierre Coffin (v.o.):

  • Las estrellas del reparto poniendo voces y comentando su trabajo (v.o.):

  • Sandra Bullock acapara la atención durante la premiere en Los Ángeles llevando unos zapatos inspirados en la película:

'¡Canta!' ('Sing'), tráiler de un musical animado con reparto estelar

$
0
0
Dos personajes de ¡Canta! (Sing)

Atentos al reparto. Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, John C. Reilly, Seth MacFarlane, Taron Egerton y Nick Offerman, entre otros, ponen las voces a los protagonistas de '¡Canta!' ('Sing'), una comedia musical animada del estudio Illumination Entertainment —creadores de Gru y los Minions—. Hoy ha aparecido el primer tráiler, podéis verlo más abajo.

Parece que nos están colando una secuela de 'Zootrópolis' ('Zootopia') pero el avance tiene gracia, puede ser divertida, y con este elenco es casi imprescindible. El guion y la dirección llevan la firma de Garth Jennings, responsable de 'Guía del autoestopista galáctico' ('The Hitchhiker's Guide to the Galaxy') y 'El hijo de Rambow' ('Son of Rambow') así que habrá que darle una oportunidad...

  • Doblado al español:

  • En versión original con subtítulos:

La película se estrena el 21 de diciembre, sólo 5 días después que 'Rogue One - A Star Wars Story'. Antes, en verano, podremos ver otro largometraje del estudio Ilumination: 'Mascotas' ('The Secret Life Of Pets'). A continuación os dejo el teaser póster y la sinopsis oficial de '¡Canta!':

Cartel de Canta (Sing)

"La historia tiene lugar en un mundo como el nuestro poblado por animales. Buster Moon (al que presta su voz el oscarizado Matthew McConaughey) es un elegante koala que regenta un teatro que conoció tiempos mejores. Buster es un optimista nato, lo que está muy bien si no fuera un poco sinvergüenza, que ama a su teatro con pasión y es capaz de cualquier cosa para salvarlo. Sabe que el sueño de su vida está a punto de desaparecer y solo tiene una oportunidad para mantenerlo a flote: producir el concurso de canto más grande del mundo.

Después de pasar varias etapas, quedan cinco finalistas: un ratón (Seth MacFarlane) cuya voz es tan suave como la forma en que engaña a todos; un tímido elefante adolescente (Tori Kelly) que padece de un grave caso de miedo escénico; una exhausta y sobrecargada madre de 25 cerditos (la oscarizada Reese Witherspoon); un joven gorila mafioso (Taron Egerton) que intenta cortar con su familia de chorizos, y una puercoespín punk-rock (Scarlett Johansson) que intenta deshacerse de su arrogante novio y cantar en solitario. Los cinco llegan al teatro de Buster convencidos de que es su oportunidad para cambiar radicalmente de vida..."

NBC Universal compra DreamWorks Animation: tiembla, Disney

$
0
0
Dreamworks y sus producciones animadas

"DreamWorks nos ayudará al crecimiento de nuestros negocios en cine, televisión, parques temáticos y productos de consumo en los años venideros."

Son palabras de Steve Burke, directivo jefe de NBC Universal, tras comunicar la compra de DreamWorks Animation por 3.800 millones de dólares (algo menos de lo que pagó Disney por Lucasfilm). El estudio responsable de franquicias tan populares como 'Shrek', 'Madagascar', 'Cómo entrenar a tu dragón' o 'Kung Fu Panda' se une a Universal Pictures como parte del grupo Universal Filmed Entertainment.

Esta adquisición llevada a cabo por la filial de Comcast reúne el catálogo de DreamWorks con el de Illumination, el estudio de animación en el que se apoyaba Universal hasta ahora, y del que han salido producciones tan taquilleras como 'Gru, mi villano favorito' ('Despicable Me'), 'Lorax' o 'Los Minions'. Se convierte así en el principal competidor de Disney, el rey del cine animado en la selva de Hollywood.

David Geffen, Steven Spielberg y Jeffrey Katzenberg, creadores de DreamWorks

Jeffrey Katzenberg (cofundador de DreamWorks en 1994, junto a Steven Spielberg) pasa a liderar DreamWorks New Media, que incluye Awesomeness TV y NOVA, además de trabajar como consultor de NBC Universal. "Tras dedicar las últimas dos décadas con nuestro equipo para que DreamWorks Animation fuera una de las marcas más queridas del mundo, me enorgullece decir que NBCUniversal es el hogar perfecto para nuestra compañía, una casa que aprovechará nuestro legado y hará crecer nuestro negocio a su máximo potencial", ha dicho Katzenberg. Posiblemente mientras soñaba con nadar en dinero, a lo Tío Gilito.

Cabe recordar que DreamWorks SKG no estaba pasando por su mejor momento. El año pasado anunció el cierre de su división Pacific Data Images tras la decepcionante taquilla de 'Los pingüinos de Madagascar' ('The Penguins of Madagascar') y 'Las aventuras de Peabody y Sherman' ('Mr. Peabody & Sherman'), una gestión que se tradujo en el despido de 500 empleados y la decisión de reducir el número de estrenos, de tres a dos por año.

Por suerte para el estudio, 'Home: Hogar dulce hogar' ('Home') hizo buenas cifras (386 millones) y 'Kung Fu Panda 3' también está funcionando bien (503 millones), permitiendo a Katzenberg llevar a cabo esta operación antes de atravesar otra mala racha. Lo próximo del estudio es 'Trolls', prevista para noviembre de 2016.

Vía | EW

'¡Canta!', nuevo tráiler del musical animado con un gran reparto de voces

$
0
0

Sing The Movie

Aquí tenéis el segundo tráiler de ‘¡Canta!’ (‘Sing’) la nueva comedia musical animada del estudio Illumination Entertainment —creador de ‘Gru, mi villano favorito’ (‘Despicable me’, 2010) o ‘Lorax. En busca de la trúfula perdida’ (Dr. Seuss’ The Lorax, 2012)—. Cualquiera diría que estamos ante la versión animal (y animada) de Operación Triunfo, ¿verdad?.

Sea como sea, parece una propuesta bastante interesante, por lo menos en cuanto al reparto de voces se refiere: Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, John C. Reilly, Seth MacFarlane, Taron Egerton y Nick Offerman serán los encargados de prestar la voz a los divertidos protagonistas.

  • En versión original:

  • En español:

'¡Canta!' sigue la historia del apuesto koala Buster Moon (McConaughey), que regenta un teatro que conoció tiempos mejores. Buster ama su teatro con pasión y es capaz de hacer cualquier cosa para salvarlo. Sabe que el sueño de su vida está a punto de desaparecer y solo tiene una oportunidad para mantenerlo a flote: producir el concurso de canto más grande del mundo.

Después de varias etapas, quedan cinco finalistas: un ratón (MacFarlane) cuya voz es tan suave como la forma en que engaña a todos, un tímido elefante adolescente (Tori Kelly), una exhausta madre de 25 cerditos (Witherspoon), un joven gorila mafioso (Egerton) y una puercoespín punk-rock (Johansson). Los cinco llegan al teatro de Buster convencidos de que es su oportunidad para cambiar radicalmente de vida...

Tanto el guión como la dirección de la cinta corren a cargo de Garth Jennings, responsable de títulos como 'El hijo de Rambow' ('Son of Rambow', 2007). ‘Canta’ (‘Sing’) se estrena el 21 de diciembre, pero en verano podremos ver otro largometraje del estudio Illumination: 'Mascotas' ('The Secret Life Of Pets'), que también cuenta con un interesante reparto de voces (Louis C.K., Albert Brooks, Kevin Hart, Lake Bell, Jenny Slate o Bobby Moynihan, entre otros).

Shrek volverá al cine

$
0
0

Shrek tendrá más secuelas

Era inevitable. Después de la compra de DreamWorks Animation por parte de Comcast/NBC Universal, las aventuras del ogro Shrek volverán a los cines. Como recordarás, la saga de fantasía iniciada en 2001 culminó con una floja cuarta entrega en 2010, 'Shrek, felices para siempre' ('Shrek Forever After'), vendida como "El capítulo final". Pero ya sabemos cómo es Hollywood...

La noticia del reboot surge de una conferencia donde Steve Burke, ejecutivo de Comcast y NBC Universal, aclara que el plan es centrarse en personajes que permitan la explotación de parques de atracciones y productos de merchandising. El cine como negocio, puro y duro. No obstante, esto sólo funciona de una manera: con el apoyo del público. Si 'Shrek 5' es un fracaso de taquilla, nadie pensará en hacer 'Shrek 6', 'El gato con botas 2' o películas sobre el burro.

El control creativo de las sagas quedará en manos de Chris Meledandri, jefe de Illumination Entertainment -estudio del que han salido personajes como Gru y los minions-. "Va a intentar ayudarnos, creativamente, a resolver cómo resucitamos a Shrek, además de coger un montón de las franquicias de DreamWorks y añadirles valor mientras creamos nuevas sagas", explicó Burke.

La primera 'Shrek' recaudó 484 millones en todo el mundo pero fue 'Shrek 2' (2004) la que demostró que el personaje era un filón al cosechar 919 millones. La avaricia dio lugar a dos secuelas más que también fueron éxitos de taquilla pero las cifras dejaron de crecer: 'Shrek tercero' ('Shrek the Third', 2007) hizo 798 millones y la cuarta bajó a 752 millones. ¿Qué opinas, triunfarán con esta quinta entrega?

Vía | DarkHorizons

Taquilla USA | Las mascotas arrasan y logran el mejor estreno para una película original

$
0
0

Mascotas (The Secret Life Of Pets)

Desde que apareció el primer tráiler, 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets') tenía pinta de ser un éxito pero las cifras han superado las expectativas. La nueva película animada del estudio Illumination recaudó 103 millones de dólares en su primer fin de semana en la taquilla de Estados Unidos, el mejor estreno para una película original (es decir, no basada en otra obra); el récord lo tenía 'Del revés' ('Inside Out'), que superó a 'Avatar' el año pasado.

TOP 10

Resulta irónico que 'Mascotas' arrebate a Pixar la corona de la originalidad cuando hay críticas que señalan sus evidentes parecidos con 'Toy Story'; de hecho, se la está calificando como "Toy Story con animales". Podremos descubrirla en España a partir del 5 de agosto. En todo caso, la derrota no dolerá mucho en Pixar ahora que 'Buscando a Dory' ('Finding Dory') se ha convertido en la película más taquillera de 2016 en el país norteamericano (de momento).

En 4ª posición entra 'Mike y Dave buscan rollo serio' ('Mike and Dave Need Wedding Dates'), otra comedia gamberra protagonizada por Zac Efron, esta vez acompañado por Anna Kendrick, Aubrey Plaza y Adam DeVine. 16 millones no es un estreno para tirar cohetes pero tampoco es un desastre ya que la película costó 33 millones (un gran presupuesto en cualquier otra parte). Extrañamente, aún falta mucho para su llegada a los cines españoles: 14 de octubre.

La otra novedad de la semana es 'Sultan', un drama deportivo y romántico de producción india, escrito y dirigido por Ali Abbas Zafar. Curiosamente, también se ha estrenado en España este fin de semana aunque no consta en casi ninguna parte (¿decisión de última hora?). Aquí dejo el tráiler:

PD: 'Buscando a Dory' ya es también la película más taquillera de Pixar en EE.UU.

Datos | Boxofficemojo

'Mascotas 2' ya está en marcha tras su éxito en Estados Unidos

$
0
0

Mascotas

'Mascotas' ('Secret Life of Pets', Chris Renaud y Yarrow Cheney, 2016) lleva ya acumalados 400 millones de dólares en todo el mundo, batiendo el record de mejor estreno para una película original en Estados Unidos con más de 100 millones en su primer fin de semana. Lo último de Illumination Entertainment llegará a las pantallas españolas el próximo 5 de agosto.

No es de extrañar que sus responsables ya tengan en marcha una secuela con intención de estrenarla en el 13 de julio del 2018 y, ¿quién sabe?, convertirla en el hit de dentro de dos veranos. 'Mascotas' nos muestra cómo es la vida de nuestras mascotas cuando salimos por la puerta de casa y aunque suena un poco a la mítica 'Toy Story', los número demuestran que ha funcionado muy bien entre los más pequeños.

Variety informa que 'Mascotas 2' ('Secret Life of Pets 2') volverá a estar dirigida por Chris Renaud mientras que Brian Lynch, que ya se ocupó del guión de la primera parte, escribirá el libreto de la secuela. Además, suponemos que actores como Louis C.K, Eric Stonstreet, Kevin Hart, Steve Coogan y Lake Bell repetirán prestando sus voces a los personajes de la cinta.


'Mascotas', diversión de la buena para toda la familia

$
0
0

Cartel Mascotas Pelicula

El cine animado está siendo el que más alegrías está dando a Hollywood en una temporada veraniega en el que las producciones en acción real no están terminando de funcionar tan bien como se esperaba de ellas. De hecho, ‘Buscando a Dory’ (‘Finding Dory’) es el título más taquillero de lo que llevamos de 2016 en Estados Unidos, mientras que ‘Mascotas’ (‘The Secret Life of Pets’) ya ocupa el séptimo lugar, aunque no sería raro que subiera aún más antes de abandonar las salas.

Con el gran reclamo de venir del mismo estudio que creó a los minions, ‘Mascotas’ no deja de ser sobre el papel una simple variación de ‘Toy Story’ cambiando a los juguetes por nuestros animales de compañía. La jugada les ha salido muy bien a Illumination Entertainment y Universal en términos comerciales, pero es que ese pretexto también ha servido para sacar adelante una cinta que hala gala de diversión de la buena para toda la familia.

Una película con las ideas muy claras

Escena Pelicula Mascotas

Una de las grandes virtudes que puede tener cualquier película es saber exactamente lo que quiere ser y apostar de forma decidida por ello. Luego hace falta el talento para ejecutarlo de una forma adecuada y en el caso de ‘Mascotas’ está ahí, seguramente no al nivel necesario para ser una gran película, pero sí con la suficiente intensidad para dar forma a una pasatiempo que se ve con tanto agrado como el que sientes al tomarte un vaso de agua fresquita en este agobiante verano.

¿Cuáles son exactamente los ingredientes utilizados por ‘Mascotas’? El primero y esencial es que el libreto de Cinco Paul y Ken Dario funciona con gran precisión, exprimiendo en la medida de lo posible su sencilla premisa, creando personajes por los que uno realmente llega a sentir cierta simpatía y saltando de una línea argumental a otra en el momento adecuado para que disfrutemos cada una de ellas sin llegar a echar nunca en falta a las otras.

El único sacrificio que han de hacer es que en ‘Mascotas’ nunca encontraremos un nivel de profundidad comparable al de las mejores producciones de Pixar o Ghibli, pero es que tampoco quiere jugar nunca en esa liga. Aquí lo que prima es la mezcla de aventura con humor -especialmente hilarantes los “villanos” encabezados por un conejito- y una pequeña pizca de emoción para que disfrutemos y nos quedemos con ganas de más por mucho que la huella que pueda dejar en nosotros sea un tanto tenue.

Ahí es cierto que quizá haya demasiados personajes como para que alguno llegue a ser realmente memorable en sí mismo, pero Paul y Dario sí que saben manejarlos de una forma adecuada para que ninguno acabe cayendo en un relativo ostracismo. Resulta bastante complicado conseguir las dos cosas a no ser que los reduzcas en número, pero la cuestión es que todos aportan su granito de arena, ya sea en momentos puntuales o por su aportación general al mosaico que se plantea.

’Mascotas’, un triunfo por encima de sus limitaciones

Imagen Mascotas

Está claro que el guion juega un papel fundamental para la creación de ese ritmo tan ágil que hace que el ajustado metraje de ‘Mascotas’ se pase volando. Es cierto que eso da pie a que solucione ciertos detalles argumentales de forma un poco acelerada, pero es que en todo momento da la sensación de que su único objetivo es aprovechar su curiosa premisa más allá de las simpáticas anécdotas circunstanciales para convertirse en una montaña rusa de diversión.

Chris Renaud y Yarrow Cheney se amoldan a la perfección a esa decisión para que todo progrese con rapidez pero sin llegar nunca a atropellarse. Ahí creo que la falta de un auténtico enemigo les beneficia, porque lo más seguro es que hubiese acabado terriblemente desdibujado -que es lo que pasa en otro gran estreno aún por llegar a los cines españoles-. Aquí lo que hay es una aventura para volver a casa, con algún desvío no del todo aprovechado -el antiguo dueño de Duke-, pero que nunca llega a decaer.

Max Duke Mascotas

Sí he de reconocer que me habría gustado que invirtieran algo más en la animación, ya que ‘Mascotas’ se queda en una especie de punto intermedio entre la perfección de ‘Buscando a Dory’ y la alarmante mediocridad de ‘Ice Age 5’. Es verdad que tampoco buscan llegar al primer nivel, pero hay una serie de escenas que se hubieran visto muy beneficiadas por ello, en concreto las que van más por la vía de lo emocional, dejando por un momento de lado su faceta más cartoon.

Por lo demás, hay algún detalle curioso, como ese submundo de mascotas abandonadas que me trajo por un momento a la mente a los ‘Fraggle Rock’, aunque más por una cuestión de ideas que temas formales -en ese punto sí pensé más en la obra de Jim Henson en general y no de ese título en particular con el diseño de Duke-, ya que incluso en su apuesta por lo entrañable se va por sendas diferentes, quizá más convencionales aquí, pero igualmente efectivas. De hecho, es su gran punto fuerte junto a su agradable humor.

En definitiva, ‘Mascotas’ es un gran pasatiempo que se puede disfrutar con mucho agrado tengas la edad que tengas. Cierto que no llega a ser realmente memorable en nada, pero una película que apuesta exclusivamente por hacértelo pasar bien en tu butaca y triunfa en su cometido es algo que hay que apoyar, no hasta el punto de obviar sus debilidades, pero sí teniendo claro que palidecen frente a sus virtudes. Ojalá no metan la pata con su ya anunciada secuela.

'Mascotas' supera a 'El libro de la selva' con el estreno más taquillero del año en España

$
0
0

Mascotas

Illumination y Universal están triunfando con su versión de 'Toy Story' con animales. Tras romper el récord del cine "original" en la taquilla estadounidense, 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets') ha logrado el mejor estreno de lo que llevamos de año en España; con 3,9 millones de euros ha superado por poco a 'El libro de la selva' ('The Jungle Book'), que recaudó 3,87 millones en abril.

La cifra de 'Mascotas' tiene todavía más mérito ya que este fin de semana competía en cartelera con otra esperada novedad: 'Escuadrón Suicida' ('Suicide Squad'). La película de supervillanos de Warner y DC, que ha arrasado en Estados Unidos, tuvo que conformarse con la 2ª posición del ranking en España aunque consiguió buenas cifras, se quedó cerca de los 3 millones de euros.

'Mascotas' es una comedia acerca de la vida que llevan nuestras mascotas cuando cerramos la puerta detrás de nosotros camino del trabajo o del colegio. Está dirigida por Chris Renaud —'Gru. Mi villano favorito' ('Despicable Me'), 'Lorax: En busca de la trúfula perdida' ('The Lorax', 2012)— y el debutante Yarrow Cheney.

Louis C.K., Albert Brooks, Dana Carvey, Kevin Hart y Steve Coogan, entre muchos otros, prestan sus voces a los personajes pero aquí en España la mayoría de pases que se proyectan están en castellano. Incluso los defensores de la versión original mantienen que en el cine animado no importa demasiado el doblaje; quizá soy muy raro pero yo prefiero escuchar a los actores que han elegido los responsables de la película. Y sólo hay que comparar el tráiler para notar qué versión suena mejor...

PD: Illumination y Universal ya han anunciado que preparan 'Mascotas 2'.

Vía | ComScore

'Gru 3. Mi villano favorito', primer y divertido tráiler con temazo de Michael Jackson

$
0
0

Gru 3

Hollywood está echando todo la carne en el asador durante estos últimos días en lo referente a lanzar avances de sus mayores apuestas para 2017. Hace apenas unas horas era el turno de 'Dunkerque' ('Dunkirk'), la cinta bélica de Christopher Nolan, y ahora le toca a 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3'); aquí os traemos su tráiler al ritmo de Michael Jackson, con los simpáticos minions cediendo el protagonismo.

La gran novedad que nos trae 'Gru 3. Mi villano favorito' es la aparición de Balthazar Bratt, un antiguo niño estrella que de adulto ha desarrollado una peligrosa obsesión con el personaje que interpretó en los años 80. Esto sería un tanto intrascendente si no fuera algo que le lleva a convertirse en el mayor enemigo al que se ha enfrentado Gru hasta la fecha. El aliciente extra es que Bratt contará con la voz de Trey Parker, uno de los creadores de la imprescindible 'South Park'.

  • Tráiler en inglés

  • Tráiler en castellano

Por lo demás, en 'Gru 3. Mi villano favorito' volveremos a encontrarnos con Gru (voz de Steve Carell), Lucy (Kristen Wiig), Margo (Miranda Cosgrove), Edith (Dana Gaier), Agnes (Nev Scharrel) y esas simpáticas criaturas amarillas que el año pasado protagonizaron un divertido spin-off. Por su parte, Pierre Coffin, realizador de las dos primeras entregas, Kyle Balda, que ya colaboró con Coffin en el spin-off, y Eric Guillon se ocupan de la dirección.

Tampoco esperéis grandes cambios en el guion, ya que el dúo formado por Cinco Paul y Ken Daurio ha vuelto a ocuparse del libreto. A ver si se acercan más al nivel de la primera que el de la segunda. Lo que tengo claro es que sólo un verdadero milagro les permitiría acercarse al nivel de joyas como la excelente 'Vaiana' ('Moana') o la extraordinaria 'Kubo y las dos cuerdas mágicas' ('Kubo and the Two Strings'); suerte tendremos si al menos se igualan la diversión de 'Los Minions'.

'Gru 3. Mi villano favorito' llegará a los cines el 30 de junio de 2017.

PD: La primera entrega recaudó 543 millones en todo el mundo, cifra que se elevó hasta los 970 para la segunda y creció hasta los 1.159 para su spin-off, ¿tocó techo entonces la saga o 'Gru 3: Mi villano favorito' superará esos datos?

'¡Canta!', para pasárselo bien sin pedir peras al olmo

$
0
0

Cartel Canta Pelicula

Los minions han sido durante años la principal fuente de alegrías para Illumination Entertainment y no tiene pinta de que vayan a dejar de exprimirlos en breve -dentro de apenas unos meses llegará una tercera entrega de ‘Gru, mi villano favorito'- (‘Despicable Me’) que no pinta nada mal-, pero sí que están diversificando algo más su catálogo para desgracia de aquellos que solamente quieran ver más aventuras de esas simpáticas criaturas amarillas.

De hecho, hace apenas unos meses se estrenó la entretenida ‘Mascotas’ (‘The Secret Life of Pets’) y este viernes es el turno de ‘¡Canta!’ ('Sing'), la última gran apuesta del cine animado en un 2016 que nos ha regalado varias estupendas películas. En este caso no se llega a tanto, pero sí que se trata de una divertida comedia músical que consigue que sus más de 100 minutos de duración se pasen volando siempre y cuando no le pidas ser lo que no es.

Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo

Escena Pelicula Canta

Es verdad que sus intenciones vienen a ser las mismas que las de los anteriores trabajos de Illumination, pero en ‘¡Canta!’ hay una diferencia esencial a la hora de encarar el humor: Emana de los personajes en lugar de simplemente arrastrarlos de una acción a otra. Puede parecer un detalle menor, pero ayuda sobremanera a meterte más en la acción -que no deja de ser una pequeña variación de un tipo de relato mil veces visto- y a que te importe algo más lo que pase, por mucho que sepas exactamente todo lo que va a ir sucediendo con antelación.

Con esto no quiero decir que sean un prodigio de construcción, pues hay una selección tan variada -otro punto a su favor- que resulta inevitable cierta tendencia a lo superficial, pero sí que es una decisión artística que le sienta muy bien. Además, Garth Jennings ha construido una historia ágil que va saltando de un personaje a otro con la fluidez necesaria para que tengan su propio espacio pero sin que nunca lleguemos a cansarnos de ellos, y también con el ritmo adecuado para que todo funcione.

Otra buena persona de compensar esa tendencia a lo superficial es que cada personaje destaque por algo que realmente lo haga único, siendo esa la base para que su humor cuaje mejor entre aquellos que sean conscientes de cuáles son las aspiraciones de ‘¡Canta!’. A eso le unes una selección musical entre la que resulta imposible que no haya algo de tu agrado para que ese tono festivo se te contagie.

’¡Canta!’, un gran triunfo en su nivel

Imagen Pelicula Canta

A decir verdad, parece que sus propios responsables son conscientes en todos los frentes de las aspiraciones “limitadas” de la película -una historia sencilla y optimista con la que el público, tanto los más pequeños como los mayores de la casa, se lo pase bien y abandone la sala con una sonrisa en la boca- y eso también se aplica a la propia animación. Siendo justos, es muy solvente, los diseños tienen su encanto y encaja perfectamente con el tono buscado, pero se queda muy lejos del nivel exhibido últimamente por Disney o Pixar.

Por lo demás, no puedo decir gran cosa del trabajo de su estelar reparto vocal ya que tuve que verla en su versión doblada al español, pero sí que me sirve para reafirmar que no sé cuál es el techo de Taron Egerton, ya que también canta muy bien y ahora me he quedado con ganas de verle en un musical en acción real. El resto también cumple con holgura en ese punto, poniendo la guinda que faltaba a unos personajes que te caen bien casi sin darte cuenta.

Más allá de eso hay que aceptar ciertos detalles para los que hay que estirar mucho su credibilidad –pienso por ejemplo en la forma que tiene Rosita de solucionar todas las tareas del hogar y tener tiempo para participar en el concurso-, pero es que ‘¡Canta!’ tampoco busca el realismo en ningún frente y se permite una serie de licencias que encajan con su tono desenfadado. Todo cuadra.

En definitiva, ‘¡Canta!’ se queda lejos de ser la mejor película animada del año, pero sí que consigue rayar a un muy buen nivel en todo lo que se propone. Vale que es mejor ver una obra maestra, pero una cinta que te haga disfrutar de lo lindo dentro de las reglas que marca tampoco es algo que podamos, ni mucho menos, despreciar.

'¡Canta!' ('Sing'), tráiler de un musical animado con reparto estelar

$
0
0

Dos personajes de ¡Canta! (Sing)

Atentos al reparto. Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, John C. Reilly, Seth MacFarlane, Taron Egerton y Nick Offerman, entre otros, ponen las voces a los protagonistas de '¡Canta!' ('Sing'), una comedia musical animada del estudio Illumination Entertainment —creadores de Gru y los Minions—. Hoy ha aparecido el primer tráiler, podéis verlo más abajo.

Parece que nos están colando una secuela de 'Zootrópolis' ('Zootopia') pero el avance tiene gracia, puede ser divertida, y con este elenco es casi imprescindible. El guion y la dirección llevan la firma de Garth Jennings, responsable de 'Guía del autoestopista galáctico' ('The Hitchhiker's Guide to the Galaxy') y 'El hijo de Rambow' ('Son of Rambow') así que habrá que darle una oportunidad...

  • Doblado al español:

  • En versión original con subtítulos:

La película se estrena el 21 de diciembre, sólo 5 días después que 'Rogue One - A Star Wars Story'. Antes, en verano, podremos ver otro largometraje del estudio Ilumination: 'Mascotas' ('The Secret Life Of Pets'). A continuación os dejo el teaser póster y la sinopsis oficial de '¡Canta!':

Cartel de Canta (Sing)

"La historia tiene lugar en un mundo como el nuestro poblado por animales. Buster Moon (al que presta su voz el oscarizado Matthew McConaughey) es un elegante koala que regenta un teatro que conoció tiempos mejores. Buster es un optimista nato, lo que está muy bien si no fuera un poco sinvergüenza, que ama a su teatro con pasión y es capaz de cualquier cosa para salvarlo. Sabe que el sueño de su vida está a punto de desaparecer y solo tiene una oportunidad para mantenerlo a flote: producir el concurso de canto más grande del mundo.

Después de pasar varias etapas, quedan cinco finalistas: un ratón (Seth MacFarlane) cuya voz es tan suave como la forma en que engaña a todos; un tímido elefante adolescente (Tori Kelly) que padece de un grave caso de miedo escénico; una exhausta y sobrecargada madre de 25 cerditos (la oscarizada Reese Witherspoon); un joven gorila mafioso (Taron Egerton) que intenta cortar con su familia de chorizos, y una puercoespín punk-rock (Scarlett Johansson) que intenta deshacerse de su arrogante novio y cantar en solitario. Los cinco llegan al teatro de Buster convencidos de que es su oportunidad para cambiar radicalmente de vida..."

NBC Universal compra DreamWorks Animation: tiembla, Disney

$
0
0

Dreamworks y sus producciones animadas

"DreamWorks nos ayudará al crecimiento de nuestros negocios en cine, televisión, parques temáticos y productos de consumo en los años venideros."

Son palabras de Steve Burke, directivo jefe de NBC Universal, tras comunicar la compra de DreamWorks Animation por 3.800 millones de dólares (algo menos de lo que pagó Disney por Lucasfilm). El estudio responsable de franquicias tan populares como 'Shrek', 'Madagascar', 'Cómo entrenar a tu dragón' o 'Kung Fu Panda' se une a Universal Pictures como parte del grupo Universal Filmed Entertainment.

Esta adquisición llevada a cabo por la filial de Comcast reúne el catálogo de DreamWorks con el de Illumination, el estudio de animación en el que se apoyaba Universal hasta ahora, y del que han salido producciones tan taquilleras como 'Gru, mi villano favorito' ('Despicable Me'), 'Lorax' o 'Los Minions'. Se convierte así en el principal competidor de Disney, el rey del cine animado en la selva de Hollywood.

David Geffen, Steven Spielberg y Jeffrey Katzenberg, creadores de DreamWorks

Jeffrey Katzenberg (cofundador de DreamWorks en 1994, junto a Steven Spielberg) pasa a liderar DreamWorks New Media, que incluye Awesomeness TV y NOVA, además de trabajar como consultor de NBC Universal. "Tras dedicar las últimas dos décadas con nuestro equipo para que DreamWorks Animation fuera una de las marcas más queridas del mundo, me enorgullece decir que NBCUniversal es el hogar perfecto para nuestra compañía, una casa que aprovechará nuestro legado y hará crecer nuestro negocio a su máximo potencial", ha dicho Katzenberg. Posiblemente mientras soñaba con nadar en dinero, a lo Tío Gilito.

Cabe recordar que DreamWorks SKG no estaba pasando por su mejor momento. El año pasado anunció el cierre de su división Pacific Data Images tras la decepcionante taquilla de 'Los pingüinos de Madagascar' ('The Penguins of Madagascar') y 'Las aventuras de Peabody y Sherman' ('Mr. Peabody & Sherman'), una gestión que se tradujo en el despido de 500 empleados y la decisión de reducir el número de estrenos, de tres a dos por año.

Por suerte para el estudio, 'Home: Hogar dulce hogar' ('Home') hizo buenas cifras (386 millones) y 'Kung Fu Panda 3' también está funcionando bien (503 millones), permitiendo a Katzenberg llevar a cabo esta operación antes de atravesar otra mala racha. Lo próximo del estudio es 'Trolls', prevista para noviembre de 2016.

Vía | EW

'¡Canta!', nuevo tráiler del musical animado con un gran reparto de voces

$
0
0

Sing The Movie

Aquí tenéis el segundo tráiler de ‘¡Canta!’ (‘Sing’) la nueva comedia musical animada del estudio Illumination Entertainment —creador de ‘Gru, mi villano favorito’ (‘Despicable me’, 2010) o ‘Lorax. En busca de la trúfula perdida’ (Dr. Seuss’ The Lorax, 2012)—. Cualquiera diría que estamos ante la versión animal (y animada) de Operación Triunfo, ¿verdad?.

Sea como sea, parece una propuesta bastante interesante, por lo menos en cuanto al reparto de voces se refiere: Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, John C. Reilly, Seth MacFarlane, Taron Egerton, Nick Offerman y Nick Kroll serán sólo algunos de los encargados de prestar la voz a los divertidos protagonistas.

ACTUALIZACIÓN: Añadidas imágenes de los personajes principales junto a los actores que los interpretan. Puedes verlas al final del post.
  • En versión original:

  • En español:

'¡Canta!' sigue la historia del apuesto koala Buster Moon (McConaughey), que regenta un teatro que conoció tiempos mejores. Buster ama su teatro con pasión y es capaz de hacer cualquier cosa para salvarlo. Sabe que el sueño de su vida está a punto de desaparecer y solo tiene una oportunidad para mantenerlo a flote: producir el concurso de canto más grande del mundo.

Después de varias etapas, quedan cinco finalistas: un ratón (MacFarlane) cuya voz es tan suave como la forma en que engaña a todos, un tímido elefante adolescente (Tori Kelly), una exhausta madre de 25 cerditos (Witherspoon), un joven gorila mafioso (Egerton) y una puercoespín punk-rock (Johansson). Los cinco llegan al teatro de Buster convencidos de que es su oportunidad para cambiar radicalmente de vida...

Tanto el guión como la dirección de la cinta corren a cargo de Garth Jennings, responsable de títulos como 'El hijo de Rambow' ('Son of Rambow', 2007). ‘Canta’ (‘Sing’) se estrena el 21 de diciembre, pero en verano podremos ver otro largometraje del estudio Illumination: 'Mascotas' ('The Secret Life Of Pets'), que también cuenta con un interesante reparto de voces (Louis C.K., Albert Brooks, Kevin Hart, Lake Bell, Jenny Slate o Bobby Moynihan, entre otros).

[[gallery: canta-sing-imagenes-de-los-actores-junto-a-sus-personajes]]


Shrek volverá al cine

$
0
0

Shrek tendrá más secuelas

Era inevitable. Después de la compra de DreamWorks Animation por parte de Comcast/NBC Universal, las aventuras del ogro Shrek volverán a los cines. Como recordarás, la saga de fantasía iniciada en 2001 culminó con una floja cuarta entrega en 2010, 'Shrek, felices para siempre' ('Shrek Forever After'), vendida como "El capítulo final". Pero ya sabemos cómo es Hollywood...

La noticia del reboot surge de una conferencia donde Steve Burke, ejecutivo de Comcast y NBC Universal, aclara que el plan es centrarse en personajes que permitan la explotación de parques de atracciones y productos de merchandising. El cine como negocio, puro y duro. No obstante, esto sólo funciona de una manera: con el apoyo del público. Si 'Shrek 5' es un fracaso de taquilla, nadie pensará en hacer 'Shrek 6', 'El gato con botas 2' o películas sobre el burro.

El control creativo de las sagas quedará en manos de Chris Meledandri, jefe de Illumination Entertainment -estudio del que han salido personajes como Gru y los minions-. "Va a intentar ayudarnos, creativamente, a resolver cómo resucitamos a Shrek, además de coger un montón de las franquicias de DreamWorks y añadirles valor mientras creamos nuevas sagas", explicó Burke.

La primera 'Shrek' recaudó 484 millones en todo el mundo pero fue 'Shrek 2' (2004) la que demostró que el personaje era un filón al cosechar 919 millones. La avaricia dio lugar a dos secuelas más que también fueron éxitos de taquilla pero las cifras dejaron de crecer: 'Shrek tercero' ('Shrek the Third', 2007) hizo 798 millones y la cuarta bajó a 752 millones. ¿Qué opinas, triunfarán con esta quinta entrega?

Vía | DarkHorizons

Taquilla USA | Las mascotas arrasan y logran el mejor estreno para una película original

$
0
0

Mascotas (The Secret Life Of Pets)

Desde que apareció el primer tráiler, 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets') tenía pinta de ser un éxito pero las cifras han superado las expectativas. La nueva película animada del estudio Illumination recaudó 103 millones de dólares en su primer fin de semana en la taquilla de Estados Unidos, el mejor estreno para una película original (es decir, no basada en otra obra); el récord lo tenía 'Del revés' ('Inside Out'), que superó a 'Avatar' el año pasado.

TOP 10

Resulta irónico que 'Mascotas' arrebate a Pixar la corona de la originalidad cuando hay críticas que señalan sus evidentes parecidos con 'Toy Story'; de hecho, se la está calificando como "Toy Story con animales". Podremos descubrirla en España a partir del 5 de agosto. En todo caso, la derrota no dolerá mucho en Pixar ahora que 'Buscando a Dory' ('Finding Dory') se ha convertido en la película más taquillera de 2016 en el país norteamericano (de momento).

En 4ª posición entra 'Mike y Dave buscan rollo serio' ('Mike and Dave Need Wedding Dates'), otra comedia gamberra protagonizada por Zac Efron, esta vez acompañado por Anna Kendrick, Aubrey Plaza y Adam DeVine. 16 millones no es un estreno para tirar cohetes pero tampoco es un desastre ya que la película costó 33 millones (un gran presupuesto en cualquier otra parte). Extrañamente, aún falta mucho para su llegada a los cines españoles: 14 de octubre.

La otra novedad de la semana es 'Sultan', un drama deportivo y romántico de producción india, escrito y dirigido por Ali Abbas Zafar. Curiosamente, también se ha estrenado en España este fin de semana aunque no consta en casi ninguna parte (¿decisión de última hora?). Aquí dejo el tráiler:

PD: 'Buscando a Dory' ya es también la película más taquillera de Pixar en EE.UU.

Datos | Boxofficemojo

'Mascotas 2' ya está en marcha tras su éxito en Estados Unidos

$
0
0

Mascotas

'Mascotas' ('Secret Life of Pets', Chris Renaud y Yarrow Cheney, 2016) lleva ya acumalados 400 millones de dólares en todo el mundo, batiendo el record de mejor estreno para una película original en Estados Unidos con más de 100 millones en su primer fin de semana. Lo último de Illumination Entertainment llegará a las pantallas españolas el próximo 5 de agosto.

No es de extrañar que sus responsables ya tengan en marcha una secuela con intención de estrenarla en el 13 de julio del 2018 y, ¿quién sabe?, convertirla en el hit de dentro de dos veranos. 'Mascotas' nos muestra cómo es la vida de nuestras mascotas cuando salimos por la puerta de casa y aunque suena un poco a la mítica 'Toy Story', los número demuestran que ha funcionado muy bien entre los más pequeños.

Variety informa que 'Mascotas 2' ('Secret Life of Pets 2') volverá a estar dirigida por Chris Renaud mientras que Brian Lynch, que ya se ocupó del guión de la primera parte, escribirá el libreto de la secuela. Además, suponemos que actores como Louis C.K, Eric Stonstreet, Kevin Hart, Steve Coogan y Lake Bell repetirán prestando sus voces a los personajes de la cinta.

'Mascotas', diversión de la buena para toda la familia

$
0
0

Cartel Mascotas Pelicula

El cine animado está siendo el que más alegrías está dando a Hollywood en una temporada veraniega en el que las producciones en acción real no están terminando de funcionar tan bien como se esperaba de ellas. De hecho, ‘Buscando a Dory’ (‘Finding Dory’) es el título más taquillero de lo que llevamos de 2016 en Estados Unidos, mientras que ‘Mascotas’ (‘The Secret Life of Pets’) ya ocupa el séptimo lugar, aunque no sería raro que subiera aún más antes de abandonar las salas.

Con el gran reclamo de venir del mismo estudio que creó a los minions, ‘Mascotas’ no deja de ser sobre el papel una simple variación de ‘Toy Story’ cambiando a los juguetes por nuestros animales de compañía. La jugada les ha salido muy bien a Illumination Entertainment y Universal en términos comerciales, pero es que ese pretexto también ha servido para sacar adelante una cinta que hala gala de diversión de la buena para toda la familia.

Una película con las ideas muy claras

Escena Pelicula Mascotas

Una de las grandes virtudes que puede tener cualquier película es saber exactamente lo que quiere ser y apostar de forma decidida por ello. Luego hace falta el talento para ejecutarlo de una forma adecuada y en el caso de ‘Mascotas’ está ahí, seguramente no al nivel necesario para ser una gran película, pero sí con la suficiente intensidad para dar forma a una pasatiempo que se ve con tanto agrado como el que sientes al tomarte un vaso de agua fresquita en este agobiante verano.

¿Cuáles son exactamente los ingredientes utilizados por ‘Mascotas’? El primero y esencial es que el libreto de Cinco Paul y Ken Dario funciona con gran precisión, exprimiendo en la medida de lo posible su sencilla premisa, creando personajes por los que uno realmente llega a sentir cierta simpatía y saltando de una línea argumental a otra en el momento adecuado para que disfrutemos cada una de ellas sin llegar a echar nunca en falta a las otras.

El único sacrificio que han de hacer es que en ‘Mascotas’ nunca encontraremos un nivel de profundidad comparable al de las mejores producciones de Pixar o Ghibli, pero es que tampoco quiere jugar nunca en esa liga. Aquí lo que prima es la mezcla de aventura con humor -especialmente hilarantes los “villanos” encabezados por un conejito- y una pequeña pizca de emoción para que disfrutemos y nos quedemos con ganas de más por mucho que la huella que pueda dejar en nosotros sea un tanto tenue.

Ahí es cierto que quizá haya demasiados personajes como para que alguno llegue a ser realmente memorable en sí mismo, pero Paul y Dario sí que saben manejarlos de una forma adecuada para que ninguno acabe cayendo en un relativo ostracismo. Resulta bastante complicado conseguir las dos cosas a no ser que los reduzcas en número, pero la cuestión es que todos aportan su granito de arena, ya sea en momentos puntuales o por su aportación general al mosaico que se plantea.

’Mascotas’, un triunfo por encima de sus limitaciones

Imagen Mascotas

Está claro que el guion juega un papel fundamental para la creación de ese ritmo tan ágil que hace que el ajustado metraje de ‘Mascotas’ se pase volando. Es cierto que eso da pie a que solucione ciertos detalles argumentales de forma un poco acelerada, pero es que en todo momento da la sensación de que su único objetivo es aprovechar su curiosa premisa más allá de las simpáticas anécdotas circunstanciales para convertirse en una montaña rusa de diversión.

Chris Renaud y Yarrow Cheney se amoldan a la perfección a esa decisión para que todo progrese con rapidez pero sin llegar nunca a atropellarse. Ahí creo que la falta de un auténtico enemigo les beneficia, porque lo más seguro es que hubiese acabado terriblemente desdibujado -que es lo que pasa en otro gran estreno aún por llegar a los cines españoles-. Aquí lo que hay es una aventura para volver a casa, con algún desvío no del todo aprovechado -el antiguo dueño de Duke-, pero que nunca llega a decaer.

Max Duke Mascotas

Sí he de reconocer que me habría gustado que invirtieran algo más en la animación, ya que ‘Mascotas’ se queda en una especie de punto intermedio entre la perfección de ‘Buscando a Dory’ y la alarmante mediocridad de ‘Ice Age 5’. Es verdad que tampoco buscan llegar al primer nivel, pero hay una serie de escenas que se hubieran visto muy beneficiadas por ello, en concreto las que van más por la vía de lo emocional, dejando por un momento de lado su faceta más cartoon.

Por lo demás, hay algún detalle curioso, como ese submundo de mascotas abandonadas que me trajo por un momento a la mente a los ‘Fraggle Rock’, aunque más por una cuestión de ideas que temas formales -en ese punto sí pensé más en la obra de Jim Henson en general y no de ese título en particular con el diseño de Duke-, ya que incluso en su apuesta por lo entrañable se va por sendas diferentes, quizá más convencionales aquí, pero igualmente efectivas. De hecho, es su gran punto fuerte junto a su agradable humor.

En definitiva, ‘Mascotas’ es un gran pasatiempo que se puede disfrutar con mucho agrado tengas la edad que tengas. Cierto que no llega a ser realmente memorable en nada, pero una película que apuesta exclusivamente por hacértelo pasar bien en tu butaca y triunfa en su cometido es algo que hay que apoyar, no hasta el punto de obviar sus debilidades, pero sí teniendo claro que palidecen frente a sus virtudes. Ojalá no metan la pata con su ya anunciada secuela.

'Mascotas' supera a 'El libro de la selva' con el estreno más taquillero del año en España

$
0
0

Mascotas

Illumination y Universal están triunfando con su versión de 'Toy Story' con animales. Tras romper el récord del cine "original" en la taquilla estadounidense, 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets') ha logrado el mejor estreno de lo que llevamos de año en España; con 3,9 millones de euros ha superado por poco a 'El libro de la selva' ('The Jungle Book'), que recaudó 3,87 millones en abril.

La cifra de 'Mascotas' tiene todavía más mérito ya que este fin de semana competía en cartelera con otra esperada novedad: 'Escuadrón Suicida' ('Suicide Squad'). La película de supervillanos de Warner y DC, que ha arrasado en Estados Unidos, tuvo que conformarse con la 2ª posición del ranking en España aunque consiguió buenas cifras, se quedó cerca de los 3 millones de euros.

'Mascotas' es una comedia acerca de la vida que llevan nuestras mascotas cuando cerramos la puerta detrás de nosotros camino del trabajo o del colegio. Está dirigida por Chris Renaud —'Gru. Mi villano favorito' ('Despicable Me'), 'Lorax: En busca de la trúfula perdida' ('The Lorax', 2012)— y el debutante Yarrow Cheney.

Louis C.K., Albert Brooks, Dana Carvey, Kevin Hart y Steve Coogan, entre muchos otros, prestan sus voces a los personajes pero aquí en España la mayoría de pases que se proyectan están en castellano. Incluso los defensores de la versión original mantienen que en el cine animado no importa demasiado el doblaje; quizá soy muy raro pero yo prefiero escuchar a los actores que han elegido los responsables de la película. Y sólo hay que comparar el tráiler para notar qué versión suena mejor...

PD: Illumination y Universal ya han anunciado que preparan 'Mascotas 2'.

Vía | ComScore

Viewing all 68 articles
Browse latest View live