Quantcast
Channel: Magazine - illumination-entertainment
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

'Gru 3. Mi villano favorito', primer y divertido tráiler con temazo de Michael Jackson

$
0
0

Gru 3

Hollywood está echando todo la carne en el asador durante estos últimos días en lo referente a lanzar avances de sus mayores apuestas para 2017. Hace apenas unas horas era el turno de 'Dunkerque' ('Dunkirk'), la cinta bélica de Christopher Nolan, y ahora le toca a 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3'); aquí os traemos su tráiler al ritmo de Michael Jackson, con los simpáticos minions cediendo el protagonismo.

La gran novedad que nos trae 'Gru 3. Mi villano favorito' es la aparición de Balthazar Bratt, un antiguo niño estrella que de adulto ha desarrollado una peligrosa obsesión con el personaje que interpretó en los años 80. Esto sería un tanto intrascendente si no fuera algo que le lleva a convertirse en el mayor enemigo al que se ha enfrentado Gru hasta la fecha. El aliciente extra es que Bratt contará con la voz de Trey Parker, uno de los creadores de la imprescindible 'South Park'.

  • Tráiler en inglés

  • Tráiler en castellano

Por lo demás, en 'Gru 3. Mi villano favorito' volveremos a encontrarnos con Gru (voz de Steve Carell), Lucy (Kristen Wiig), Margo (Miranda Cosgrove), Edith (Dana Gaier), Agnes (Nev Scharrel) y esas simpáticas criaturas amarillas que el año pasado protagonizaron un divertido spin-off. Por su parte, Pierre Coffin, realizador de las dos primeras entregas, Kyle Balda, que ya colaboró con Coffin en el spin-off, y Eric Guillon se ocupan de la dirección.

Tampoco esperéis grandes cambios en el guion, ya que el dúo formado por Cinco Paul y Ken Daurio ha vuelto a ocuparse del libreto. A ver si se acercan más al nivel de la primera que el de la segunda. Lo que tengo claro es que sólo un verdadero milagro les permitiría acercarse al nivel de joyas como la excelente 'Vaiana' ('Moana') o la extraordinaria 'Kubo y las dos cuerdas mágicas' ('Kubo and the Two Strings'); suerte tendremos si al menos se igualan la diversión de 'Los Minions'.

'Gru 3. Mi villano favorito' llegará a los cines el 30 de junio de 2017.

PD: La primera entrega recaudó 543 millones en todo el mundo, cifra que se elevó hasta los 970 para la segunda y creció hasta los 1.159 para su spin-off, ¿tocó techo entonces la saga o 'Gru 3: Mi villano favorito' superará esos datos?


'¡Canta!', para pasárselo bien sin pedir peras al olmo

$
0
0

Cartel Canta Pelicula

Los minions han sido durante años la principal fuente de alegrías para Illumination Entertainment y no tiene pinta de que vayan a dejar de exprimirlos en breve -dentro de apenas unos meses llegará una tercera entrega de ‘Gru, mi villano favorito'- (‘Despicable Me’) que no pinta nada mal-, pero sí que están diversificando algo más su catálogo para desgracia de aquellos que solamente quieran ver más aventuras de esas simpáticas criaturas amarillas.

De hecho, hace apenas unos meses se estrenó la entretenida ‘Mascotas’ (‘The Secret Life of Pets’) y este viernes es el turno de ‘¡Canta!’ ('Sing'), la última gran apuesta del cine animado en un 2016 que nos ha regalado varias estupendas películas. En este caso no se llega a tanto, pero sí que se trata de una divertida comedia músical que consigue que sus más de 100 minutos de duración se pasen volando siempre y cuando no le pidas ser lo que no es.

Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo

Escena Pelicula Canta

Es verdad que sus intenciones vienen a ser las mismas que las de los anteriores trabajos de Illumination, pero en ‘¡Canta!’ hay una diferencia esencial a la hora de encarar el humor: Emana de los personajes en lugar de simplemente arrastrarlos de una acción a otra. Puede parecer un detalle menor, pero ayuda sobremanera a meterte más en la acción -que no deja de ser una pequeña variación de un tipo de relato mil veces visto- y a que te importe algo más lo que pase, por mucho que sepas exactamente todo lo que va a ir sucediendo con antelación.

Con esto no quiero decir que sean un prodigio de construcción, pues hay una selección tan variada -otro punto a su favor- que resulta inevitable cierta tendencia a lo superficial, pero sí que es una decisión artística que le sienta muy bien. Además, Garth Jennings ha construido una historia ágil que va saltando de un personaje a otro con la fluidez necesaria para que tengan su propio espacio pero sin que nunca lleguemos a cansarnos de ellos, y también con el ritmo adecuado para que todo funcione.

Otra buena persona de compensar esa tendencia a lo superficial es que cada personaje destaque por algo que realmente lo haga único, siendo esa la base para que su humor cuaje mejor entre aquellos que sean conscientes de cuáles son las aspiraciones de ‘¡Canta!’. A eso le unes una selección musical entre la que resulta imposible que no haya algo de tu agrado para que ese tono festivo se te contagie.

’¡Canta!’, un gran triunfo en su nivel

Imagen Pelicula Canta

A decir verdad, parece que sus propios responsables son conscientes en todos los frentes de las aspiraciones “limitadas” de la película -una historia sencilla y optimista con la que el público, tanto los más pequeños como los mayores de la casa, se lo pase bien y abandone la sala con una sonrisa en la boca- y eso también se aplica a la propia animación. Siendo justos, es muy solvente, los diseños tienen su encanto y encaja perfectamente con el tono buscado, pero se queda muy lejos del nivel exhibido últimamente por Disney o Pixar.

Por lo demás, no puedo decir gran cosa del trabajo de su estelar reparto vocal ya que tuve que verla en su versión doblada al español, pero sí que me sirve para reafirmar que no sé cuál es el techo de Taron Egerton, ya que también canta muy bien y ahora me he quedado con ganas de verle en un musical en acción real. El resto también cumple con holgura en ese punto, poniendo la guinda que faltaba a unos personajes que te caen bien casi sin darte cuenta.

Más allá de eso hay que aceptar ciertos detalles para los que hay que estirar mucho su credibilidad –pienso por ejemplo en la forma que tiene Rosita de solucionar todas las tareas del hogar y tener tiempo para participar en el concurso-, pero es que ‘¡Canta!’ tampoco busca el realismo en ningún frente y se permite una serie de licencias que encajan con su tono desenfadado. Todo cuadra.

En definitiva, ‘¡Canta!’ se queda lejos de ser la mejor película animada del año, pero sí que consigue rayar a un muy buen nivel en todo lo que se propone. Vale que es mejor ver una obra maestra, pero una cinta que te haga disfrutar de lo lindo dentro de las reglas que marca tampoco es algo que podamos, ni mucho menos, despreciar.

'¡Canta!', la magia de las estrellas pop

$
0
0

Sing

A estas alturas, suena imposible decir algo sobre ‘¡Canta!’ ('Sing') a alguien que no haya oído hablar de ella o haya visto alguno de sus muchos trailers. En efecto, la película de Illumination y Universal no es ninguna sorpresa, ni para bien ni para mal, y en ese sentido es honesta: lo que ves es lo que hay.

Un productor teatral en horas bajas reúne lo necesario para convocar un gran concurso musical con el que generar el fenómeno del momento y recuperar así la fama con la que mantener su teatro en funcionamiento. La que fuera la ilusión de su niñez se ha ido desmoronando entre deudas y malas producciones hasta casi caer en manos de los bancos, y una gran competición musical a lo Factor X suena al plan perfecto para recuperar su sueño.

El escenario de las estrellas del pop

[[video: {"width":1000,"height":563,"layout":"large","type":"youtube","videoId":"JGoiueEm0Vc","src":"//www.youtube.com/embed/JGoiueEm0Vc","frameborder":0,"allowfullscreen":"allowfullscreen"}]]

Un cocodrilo rapero, tres ranas con desavenencias internas, un grupo de tortugas a lo Platters y un trío de conejitas sexis se unen a los protagonistas de esta película coral en su afán por convertirse en estrellas de la canción y superar así los problemas de sus vidas corrientes. La película, llena de referencias directas e indirectas, capta la esencia de la cultura pop del siglo XXI de grandes conciertos multitudinarios y oportunidades televisadas para todo el que tenga el don de la voz.

Algo así como un gran evento donde todos los artistas del momento se dan cita que, si bien en ocasiones da la sensación de tratarse de una gran jugada comercial para dar voz a un montón de grupos bajo un mismo paraguas, es a su vez el sueño de todo fan de la radiofórmula. Taylor Swift, Katy Perry y Lady Gaga sobre el mismo escenario.

Lo mejor de '¡Canta!': sus personajes

Sing Still 5

Bajo la apariencia de adorables animales de ciudad, cuyos movimientos y texturas son notablemente recreados por una animación muy creíble y precisa, conectamos con estos personajes humanizados que funcionan como espejo de la maquinaria de producción musical de la industria contemporánea.

Una identificación del espectador siguiendo el modelo actual del fenómeno fan propiciado por la era internet, donde la audiencia puede llegar a convertirse en protagonista y por eso consigue conectar con aquellos que se muestran más humanos y más reales. Así, los personajes de '¡Canta!' tienen los mismos problemas que su audiencia. Aunque en ocasiones algunas situaciones pueden dar pie a momentos incómodos. Como la de Rosita, la madre de una multitudinaria familia de cerditos, un claro ejemplo de machismo o precisamente su crítica, no está claro.

Sing Still 4

La clave de '¡Canta!' es, pues, su coro de animales, en muchas ocasiones desarrollados con mucho sentido del humor, propiciando la risa en sí mismos y no a través de situaciones necesariamente divertidas. Un fenómeno acrecentado por un buen trabajo de doblaje en castellano, con las voces de la gran Concha Velasco, Santi Millán, Andrea Compton y muy especialmente Paco León, que da vida al que es, sin duda alguna, el mejor personaje de la película.

En definitiva, una película donde el afán de superación de uno mismo es el valor principal, una "feel good movie" de animación, una película para hacerte sentir bien, donde a pesar de no encontrar nada que no hayamos visto ya, si es tomada por lo que es, puede llegar a ser muy disfrutable.

'Trolls 2' y '¡Canta 2!' llegarán en 2020

$
0
0

Trolls Canta

Tanto Fox como Universal tienen motivos para estar contentos con los resultados en taquilla de 'Trolls' y '¡Canta!' ('Sing') respectivamente. La primera ha recaudado casi 340 millones de dólares frente a un presupuesto de 125, mientras que la segunda lleva amasados 550 millones cuando costó apenas 75. Era previsible que ambas tuvieran secuela, pero ha sido ahora cuando han recibido luz verde, coincidiendo también que tanto 'Trolls 2' como '¡Canta 2!' llegarán a los cines en 2020.

La primera en estrenarse será 'Trolls 2', ya que Fox la ha fechado para el 10 de abril de 2020, habiéndose confirmado también el regreso de Anna Kendrick y Justin Timberlake para prestar su voz a los dos protagonistas. El que no repetirá es Mike Mitchell, ya que el director de la primera entrega va a estar muy ocupado llevando a buen puerto la esperada secuela de 'La Lego película' ('The Lego Movie').

Por su parte, Universal ha decidido lanzar '¡Canta 2!' el 25 de diciembre de 2020, apenas una semana después de 'Vivo', el musical animado que está preparando Sony con canciones del muy solicitado Lin-Manuel Miranda. Algo me dice que alguna de las dos acabará cambiando de fecha, pero ahora mismo es imposible tan siquiera hacer pronósticos al respecto. En este caso se desconoce cuál de los actores de la primera entrega participará y también quién se ocupará de la dirección.

Tampoco conviene olvidar que '¡Canta 2!' no es, ni de lejos, la única secuela que Universal e Illumination están preparando de algunos de sus éxitos. Este verano veremos 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3'), en 2019 será el turno de 'Mascotas 2' ('The Secret Life of Pets 2') y en 2020 también lanzarán 'Los Minions 2'. De hecho, la única "original" que tienen en marcha es una versión animada de 'El Grinch' ('How the Grinch Stole Christmas') para el año que viene.

Vía | Joblo y Slash Film

'Gru 3. Mi villano favorito', el nuevo tráiler nos presenta al hermano gemelo de Gru

$
0
0

Gru3

En Universal e Illumination difícilmente podrían estar más contentos con la saga liderada por Gru y sus minions, sobre todo en lo referente a su acogida por parte del público. La próxima entrega en llegar será 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3') y ahora tenemos un nuevo tráiler para recordarlo en el que destaca por encima de todo la aparición de un hermano gemelo para su protagonista.

De esta forma ya conocemos las que parece que serán las dos grandes novedades de esta tercera entrega, pues en el anterior avance ya nos presentaron a Balthazar, un antiguo niño estrella convertido ahora en un supervillano obsesionado con el personaje al que dio vida durante los años 80. Como es lógico, Gru contará con la ayuda de su hermano gemelo, que difícilmente podría ser más diferente que él en términos de personalidad, para intentar acabar con él.

  • Tráiler en versión original
  • Tráiler doblado al castellano

Steve Carell, Kristen Wiig, Miranda Cosgrove, Dana Gaier y Nev Scharrel volverán a prestar su voz a los mismos personajes que ya interpretaron en las anteriores entregas, destacando el fichaje de Trey Parker, uno de los creadores de 'South Park' para convertirse en Balthazar. Por su parte, Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon se ocupan de la puesta en escena.

'Gru 3. Mi villano favorito' se estrenará el próximo 30 de junio. Además, los fans de la franquicia pueden estar tranquilos si les sabe a poco, que en 2020 será el turno de la secuela de 'Los Minions'.

Taquilla USA | Las mascotas arrasan y logran el mejor estreno para una película original

$
0
0

Mascotas (The Secret Life Of Pets)

Desde que apareció el primer tráiler, 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets') tenía pinta de ser un éxito pero las cifras han superado las expectativas. La nueva película animada del estudio Illumination recaudó 103 millones de dólares en su primer fin de semana en la taquilla de Estados Unidos, el mejor estreno para una película original (es decir, no basada en otra obra); el récord lo tenía 'Del revés' ('Inside Out'), que superó a 'Avatar' el año pasado.

TOP 10

Resulta irónico que 'Mascotas' arrebate a Pixar la corona de la originalidad cuando hay críticas que señalan sus evidentes parecidos con 'Toy Story'; de hecho, se la está calificando como "Toy Story con animales". Podremos descubrirla en España a partir del 5 de agosto. En todo caso, la derrota no dolerá mucho en Pixar ahora que 'Buscando a Dory' ('Finding Dory') se ha convertido en la película más taquillera de 2016 en el país norteamericano (de momento).

En 4ª posición entra 'Mike y Dave buscan rollo serio' ('Mike and Dave Need Wedding Dates'), otra comedia gamberra protagonizada por Zac Efron, esta vez acompañado por Anna Kendrick, Aubrey Plaza y Adam DeVine. 16 millones no es un estreno para tirar cohetes pero tampoco es un desastre ya que la película costó 33 millones (un gran presupuesto en cualquier otra parte). Extrañamente, aún falta mucho para su llegada a los cines españoles: 14 de octubre.

La otra novedad de la semana es 'Sultan', un drama deportivo y romántico de producción india, escrito y dirigido por Ali Abbas Zafar. Curiosamente, también se ha estrenado en España este fin de semana aunque no consta en casi ninguna parte (¿decisión de última hora?). Aquí dejo el tráiler:

PD: 'Buscando a Dory' ya es también la película más taquillera de Pixar en EE.UU.

Datos | Boxofficemojo

'Mascotas 2' ya está en marcha tras su éxito en Estados Unidos

$
0
0

Mascotas

'Mascotas' ('Secret Life of Pets', Chris Renaud y Yarrow Cheney, 2016) lleva ya acumalados 400 millones de dólares en todo el mundo, batiendo el record de mejor estreno para una película original en Estados Unidos con más de 100 millones en su primer fin de semana. Lo último de Illumination Entertainment llegará a las pantallas españolas el próximo 5 de agosto.

No es de extrañar que sus responsables ya tengan en marcha una secuela con intención de estrenarla en el 13 de julio del 2018 y, ¿quién sabe?, convertirla en el hit de dentro de dos veranos. 'Mascotas' nos muestra cómo es la vida de nuestras mascotas cuando salimos por la puerta de casa y aunque suena un poco a la mítica 'Toy Story', los número demuestran que ha funcionado muy bien entre los más pequeños.

Variety informa que 'Mascotas 2' ('Secret Life of Pets 2') volverá a estar dirigida por Chris Renaud mientras que Brian Lynch, que ya se ocupó del guión de la primera parte, escribirá el libreto de la secuela. Además, suponemos que actores como Louis C.K, Eric Stonstreet, Kevin Hart, Steve Coogan y Lake Bell repetirán prestando sus voces a los personajes de la cinta.

'Mascotas', diversión de la buena para toda la familia

$
0
0

Cartel Mascotas Pelicula

El cine animado está siendo el que más alegrías está dando a Hollywood en una temporada veraniega en el que las producciones en acción real no están terminando de funcionar tan bien como se esperaba de ellas. De hecho, ‘Buscando a Dory’ (‘Finding Dory’) es el título más taquillero de lo que llevamos de 2016 en Estados Unidos, mientras que ‘Mascotas’ (‘The Secret Life of Pets’) ya ocupa el séptimo lugar, aunque no sería raro que subiera aún más antes de abandonar las salas.

Con el gran reclamo de venir del mismo estudio que creó a los minions, ‘Mascotas’ no deja de ser sobre el papel una simple variación de ‘Toy Story’ cambiando a los juguetes por nuestros animales de compañía. La jugada les ha salido muy bien a Illumination Entertainment y Universal en términos comerciales, pero es que ese pretexto también ha servido para sacar adelante una cinta que hala gala de diversión de la buena para toda la familia.

Una película con las ideas muy claras

Escena Pelicula Mascotas

Una de las grandes virtudes que puede tener cualquier película es saber exactamente lo que quiere ser y apostar de forma decidida por ello. Luego hace falta el talento para ejecutarlo de una forma adecuada y en el caso de ‘Mascotas’ está ahí, seguramente no al nivel necesario para ser una gran película, pero sí con la suficiente intensidad para dar forma a una pasatiempo que se ve con tanto agrado como el que sientes al tomarte un vaso de agua fresquita en este agobiante verano.

¿Cuáles son exactamente los ingredientes utilizados por ‘Mascotas’? El primero y esencial es que el libreto de Cinco Paul y Ken Dario funciona con gran precisión, exprimiendo en la medida de lo posible su sencilla premisa, creando personajes por los que uno realmente llega a sentir cierta simpatía y saltando de una línea argumental a otra en el momento adecuado para que disfrutemos cada una de ellas sin llegar a echar nunca en falta a las otras.

El único sacrificio que han de hacer es que en ‘Mascotas’ nunca encontraremos un nivel de profundidad comparable al de las mejores producciones de Pixar o Ghibli, pero es que tampoco quiere jugar nunca en esa liga. Aquí lo que prima es la mezcla de aventura con humor -especialmente hilarantes los “villanos” encabezados por un conejito- y una pequeña pizca de emoción para que disfrutemos y nos quedemos con ganas de más por mucho que la huella que pueda dejar en nosotros sea un tanto tenue.

Ahí es cierto que quizá haya demasiados personajes como para que alguno llegue a ser realmente memorable en sí mismo, pero Paul y Dario sí que saben manejarlos de una forma adecuada para que ninguno acabe cayendo en un relativo ostracismo. Resulta bastante complicado conseguir las dos cosas a no ser que los reduzcas en número, pero la cuestión es que todos aportan su granito de arena, ya sea en momentos puntuales o por su aportación general al mosaico que se plantea.

’Mascotas’, un triunfo por encima de sus limitaciones

Imagen Mascotas

Está claro que el guion juega un papel fundamental para la creación de ese ritmo tan ágil que hace que el ajustado metraje de ‘Mascotas’ se pase volando. Es cierto que eso da pie a que solucione ciertos detalles argumentales de forma un poco acelerada, pero es que en todo momento da la sensación de que su único objetivo es aprovechar su curiosa premisa más allá de las simpáticas anécdotas circunstanciales para convertirse en una montaña rusa de diversión.

Chris Renaud y Yarrow Cheney se amoldan a la perfección a esa decisión para que todo progrese con rapidez pero sin llegar nunca a atropellarse. Ahí creo que la falta de un auténtico enemigo les beneficia, porque lo más seguro es que hubiese acabado terriblemente desdibujado -que es lo que pasa en otro gran estreno aún por llegar a los cines españoles-. Aquí lo que hay es una aventura para volver a casa, con algún desvío no del todo aprovechado -el antiguo dueño de Duke-, pero que nunca llega a decaer.

Max Duke Mascotas

Sí he de reconocer que me habría gustado que invirtieran algo más en la animación, ya que ‘Mascotas’ se queda en una especie de punto intermedio entre la perfección de ‘Buscando a Dory’ y la alarmante mediocridad de ‘Ice Age 5’. Es verdad que tampoco buscan llegar al primer nivel, pero hay una serie de escenas que se hubieran visto muy beneficiadas por ello, en concreto las que van más por la vía de lo emocional, dejando por un momento de lado su faceta más cartoon.

Por lo demás, hay algún detalle curioso, como ese submundo de mascotas abandonadas que me trajo por un momento a la mente a los ‘Fraggle Rock’, aunque más por una cuestión de ideas que temas formales -en ese punto sí pensé más en la obra de Jim Henson en general y no de ese título en particular con el diseño de Duke-, ya que incluso en su apuesta por lo entrañable se va por sendas diferentes, quizá más convencionales aquí, pero igualmente efectivas. De hecho, es su gran punto fuerte junto a su agradable humor.

En definitiva, ‘Mascotas’ es un gran pasatiempo que se puede disfrutar con mucho agrado tengas la edad que tengas. Cierto que no llega a ser realmente memorable en nada, pero una película que apuesta exclusivamente por hacértelo pasar bien en tu butaca y triunfa en su cometido es algo que hay que apoyar, no hasta el punto de obviar sus debilidades, pero sí teniendo claro que palidecen frente a sus virtudes. Ojalá no metan la pata con su ya anunciada secuela.


'Mascotas' supera a 'El libro de la selva' con el estreno más taquillero del año en España

$
0
0

Mascotas

Illumination y Universal están triunfando con su versión de 'Toy Story' con animales. Tras romper el récord del cine "original" en la taquilla estadounidense, 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets') ha logrado el mejor estreno de lo que llevamos de año en España; con 3,9 millones de euros ha superado por poco a 'El libro de la selva' ('The Jungle Book'), que recaudó 3,87 millones en abril.

La cifra de 'Mascotas' tiene todavía más mérito ya que este fin de semana competía en cartelera con otra esperada novedad: 'Escuadrón Suicida' ('Suicide Squad'). La película de supervillanos de Warner y DC, que ha arrasado en Estados Unidos, tuvo que conformarse con la 2ª posición del ranking en España aunque consiguió buenas cifras, se quedó cerca de los 3 millones de euros.

'Mascotas' es una comedia acerca de la vida que llevan nuestras mascotas cuando cerramos la puerta detrás de nosotros camino del trabajo o del colegio. Está dirigida por Chris Renaud —'Gru. Mi villano favorito' ('Despicable Me'), 'Lorax: En busca de la trúfula perdida' ('The Lorax', 2012)— y el debutante Yarrow Cheney.

Louis C.K., Albert Brooks, Dana Carvey, Kevin Hart y Steve Coogan, entre muchos otros, prestan sus voces a los personajes pero aquí en España la mayoría de pases que se proyectan están en castellano. Incluso los defensores de la versión original mantienen que en el cine animado no importa demasiado el doblaje; quizá soy muy raro pero yo prefiero escuchar a los actores que han elegido los responsables de la película. Y sólo hay que comparar el tráiler para notar qué versión suena mejor...

PD: Illumination y Universal ya han anunciado que preparan 'Mascotas 2'.

Vía | ComScore

'Gru 3. Mi villano favorito', primer y divertido tráiler con temazo de Michael Jackson

$
0
0

Gru 3

Hollywood está echando todo la carne en el asador durante estos últimos días en lo referente a lanzar avances de sus mayores apuestas para 2017. Hace apenas unas horas era el turno de 'Dunkerque' ('Dunkirk'), la cinta bélica de Christopher Nolan, y ahora le toca a 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3'); aquí os traemos su tráiler al ritmo de Michael Jackson, con los simpáticos minions cediendo el protagonismo.

La gran novedad que nos trae 'Gru 3. Mi villano favorito' es la aparición de Balthazar Bratt, un antiguo niño estrella que de adulto ha desarrollado una peligrosa obsesión con el personaje que interpretó en los años 80. Esto sería un tanto intrascendente si no fuera algo que le lleva a convertirse en el mayor enemigo al que se ha enfrentado Gru hasta la fecha. El aliciente extra es que Bratt contará con la voz de Trey Parker, uno de los creadores de la imprescindible 'South Park'.

  • Tráiler en inglés

  • Tráiler en castellano

Por lo demás, en 'Gru 3. Mi villano favorito' volveremos a encontrarnos con Gru (voz de Steve Carell), Lucy (Kristen Wiig), Margo (Miranda Cosgrove), Edith (Dana Gaier), Agnes (Nev Scharrel) y esas simpáticas criaturas amarillas que el año pasado protagonizaron un divertido spin-off. Por su parte, Pierre Coffin, realizador de las dos primeras entregas, Kyle Balda, que ya colaboró con Coffin en el spin-off, y Eric Guillon se ocupan de la dirección.

Tampoco esperéis grandes cambios en el guion, ya que el dúo formado por Cinco Paul y Ken Daurio ha vuelto a ocuparse del libreto. A ver si se acercan más al nivel de la primera que el de la segunda. Lo que tengo claro es que sólo un verdadero milagro les permitiría acercarse al nivel de joyas como la excelente 'Vaiana' ('Moana') o la extraordinaria 'Kubo y las dos cuerdas mágicas' ('Kubo and the Two Strings'); suerte tendremos si al menos se igualan la diversión de 'Los Minions'.

'Gru 3. Mi villano favorito' llegará a los cines el 30 de junio de 2017.

PD: La primera entrega recaudó 543 millones en todo el mundo, cifra que se elevó hasta los 970 para la segunda y creció hasta los 1.159 para su spin-off, ¿tocó techo entonces la saga o 'Gru 3: Mi villano favorito' superará esos datos?

'¡Canta!', para pasárselo bien sin pedir peras al olmo

$
0
0

Cartel Canta Pelicula

Los minions han sido durante años la principal fuente de alegrías para Illumination Entertainment y no tiene pinta de que vayan a dejar de exprimirlos en breve -dentro de apenas unos meses llegará una tercera entrega de ‘Gru, mi villano favorito'- (‘Despicable Me’) que no pinta nada mal-, pero sí que están diversificando algo más su catálogo para desgracia de aquellos que solamente quieran ver más aventuras de esas simpáticas criaturas amarillas.

De hecho, hace apenas unos meses se estrenó la entretenida ‘Mascotas’ (‘The Secret Life of Pets’) y este viernes es el turno de ‘¡Canta!’ ('Sing'), la última gran apuesta del cine animado en un 2016 que nos ha regalado varias estupendas películas. En este caso no se llega a tanto, pero sí que se trata de una divertida comedia músical que consigue que sus más de 100 minutos de duración se pasen volando siempre y cuando no le pidas ser lo que no es.

Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo

Escena Pelicula Canta

Es verdad que sus intenciones vienen a ser las mismas que las de los anteriores trabajos de Illumination, pero en ‘¡Canta!’ hay una diferencia esencial a la hora de encarar el humor: Emana de los personajes en lugar de simplemente arrastrarlos de una acción a otra. Puede parecer un detalle menor, pero ayuda sobremanera a meterte más en la acción -que no deja de ser una pequeña variación de un tipo de relato mil veces visto- y a que te importe algo más lo que pase, por mucho que sepas exactamente todo lo que va a ir sucediendo con antelación.

Con esto no quiero decir que sean un prodigio de construcción, pues hay una selección tan variada -otro punto a su favor- que resulta inevitable cierta tendencia a lo superficial, pero sí que es una decisión artística que le sienta muy bien. Además, Garth Jennings ha construido una historia ágil que va saltando de un personaje a otro con la fluidez necesaria para que tengan su propio espacio pero sin que nunca lleguemos a cansarnos de ellos, y también con el ritmo adecuado para que todo funcione.

Otra buena persona de compensar esa tendencia a lo superficial es que cada personaje destaque por algo que realmente lo haga único, siendo esa la base para que su humor cuaje mejor entre aquellos que sean conscientes de cuáles son las aspiraciones de ‘¡Canta!’. A eso le unes una selección musical entre la que resulta imposible que no haya algo de tu agrado para que ese tono festivo se te contagie.

’¡Canta!’, un gran triunfo en su nivel

Imagen Pelicula Canta

A decir verdad, parece que sus propios responsables son conscientes en todos los frentes de las aspiraciones “limitadas” de la película -una historia sencilla y optimista con la que el público, tanto los más pequeños como los mayores de la casa, se lo pase bien y abandone la sala con una sonrisa en la boca- y eso también se aplica a la propia animación. Siendo justos, es muy solvente, los diseños tienen su encanto y encaja perfectamente con el tono buscado, pero se queda muy lejos del nivel exhibido últimamente por Disney o Pixar.

Por lo demás, no puedo decir gran cosa del trabajo de su estelar reparto vocal ya que tuve que verla en su versión doblada al español, pero sí que me sirve para reafirmar que no sé cuál es el techo de Taron Egerton, ya que también canta muy bien y ahora me he quedado con ganas de verle en un musical en acción real. El resto también cumple con holgura en ese punto, poniendo la guinda que faltaba a unos personajes que te caen bien casi sin darte cuenta.

Más allá de eso hay que aceptar ciertos detalles para los que hay que estirar mucho su credibilidad –pienso por ejemplo en la forma que tiene Rosita de solucionar todas las tareas del hogar y tener tiempo para participar en el concurso-, pero es que ‘¡Canta!’ tampoco busca el realismo en ningún frente y se permite una serie de licencias que encajan con su tono desenfadado. Todo cuadra.

En definitiva, ‘¡Canta!’ se queda lejos de ser la mejor película animada del año, pero sí que consigue rayar a un muy buen nivel en todo lo que se propone. Vale que es mejor ver una obra maestra, pero una cinta que te haga disfrutar de lo lindo dentro de las reglas que marca tampoco es algo que podamos, ni mucho menos, despreciar.

'¡Canta!', la magia de las estrellas pop

$
0
0

Sing

A estas alturas, suena imposible decir algo sobre ‘¡Canta!’ ('Sing') a alguien que no haya oído hablar de ella o haya visto alguno de sus muchos trailers. En efecto, la película de Illumination y Universal no es ninguna sorpresa, ni para bien ni para mal, y en ese sentido es honesta: lo que ves es lo que hay.

Un productor teatral en horas bajas reúne lo necesario para convocar un gran concurso musical con el que generar el fenómeno del momento y recuperar así la fama con la que mantener su teatro en funcionamiento. La que fuera la ilusión de su niñez se ha ido desmoronando entre deudas y malas producciones hasta casi caer en manos de los bancos, y una gran competición musical a lo Factor X suena al plan perfecto para recuperar su sueño.

El escenario de las estrellas del pop

[[video: {"width":1000,"height":563,"layout":"large","type":"youtube","videoId":"JGoiueEm0Vc","src":"//www.youtube.com/embed/JGoiueEm0Vc","frameborder":0,"allowfullscreen":"allowfullscreen"}]]

Un cocodrilo rapero, tres ranas con desavenencias internas, un grupo de tortugas a lo Platters y un trío de conejitas sexis se unen a los protagonistas de esta película coral en su afán por convertirse en estrellas de la canción y superar así los problemas de sus vidas corrientes. La película, llena de referencias directas e indirectas, capta la esencia de la cultura pop del siglo XXI de grandes conciertos multitudinarios y oportunidades televisadas para todo el que tenga el don de la voz.

Algo así como un gran evento donde todos los artistas del momento se dan cita que, si bien en ocasiones da la sensación de tratarse de una gran jugada comercial para dar voz a un montón de grupos bajo un mismo paraguas, es a su vez el sueño de todo fan de la radiofórmula. Taylor Swift, Katy Perry y Lady Gaga sobre el mismo escenario.

Lo mejor de '¡Canta!': sus personajes

Sing Still 5

Bajo la apariencia de adorables animales de ciudad, cuyos movimientos y texturas son notablemente recreados por una animación muy creíble y precisa, conectamos con estos personajes humanizados que funcionan como espejo de la maquinaria de producción musical de la industria contemporánea.

Una identificación del espectador siguiendo el modelo actual del fenómeno fan propiciado por la era internet, donde la audiencia puede llegar a convertirse en protagonista y por eso consigue conectar con aquellos que se muestran más humanos y más reales. Así, los personajes de '¡Canta!' tienen los mismos problemas que su audiencia. Aunque en ocasiones algunas situaciones pueden dar pie a momentos incómodos. Como la de Rosita, la madre de una multitudinaria familia de cerditos, un claro ejemplo de machismo o precisamente su crítica, no está claro.

Sing Still 4

La clave de '¡Canta!' es, pues, su coro de animales, en muchas ocasiones desarrollados con mucho sentido del humor, propiciando la risa en sí mismos y no a través de situaciones necesariamente divertidas. Un fenómeno acrecentado por un buen trabajo de doblaje en castellano, con las voces de la gran Concha Velasco, Santi Millán, Andrea Compton y muy especialmente Paco León, que da vida al que es, sin duda alguna, el mejor personaje de la película.

En definitiva, una película donde el afán de superación de uno mismo es el valor principal, una "feel good movie" de animación, una película para hacerte sentir bien, donde a pesar de no encontrar nada que no hayamos visto ya, si es tomada por lo que es, puede llegar a ser muy disfrutable.

'Trolls 2' y '¡Canta 2!' llegarán en 2020

$
0
0

Trolls Canta

Tanto Fox como Universal tienen motivos para estar contentos con los resultados en taquilla de 'Trolls' y '¡Canta!' ('Sing') respectivamente. La primera ha recaudado casi 340 millones de dólares frente a un presupuesto de 125, mientras que la segunda lleva amasados 550 millones cuando costó apenas 75. Era previsible que ambas tuvieran secuela, pero ha sido ahora cuando han recibido luz verde, coincidiendo también que tanto 'Trolls 2' como '¡Canta 2!' llegarán a los cines en 2020.

La primera en estrenarse será 'Trolls 2', ya que Fox la ha fechado para el 10 de abril de 2020, habiéndose confirmado también el regreso de Anna Kendrick y Justin Timberlake para prestar su voz a los dos protagonistas. El que no repetirá es Mike Mitchell, ya que el director de la primera entrega va a estar muy ocupado llevando a buen puerto la esperada secuela de 'La Lego película' ('The Lego Movie').

Por su parte, Universal ha decidido lanzar '¡Canta 2!' el 25 de diciembre de 2020, apenas una semana después de 'Vivo', el musical animado que está preparando Sony con canciones del muy solicitado Lin-Manuel Miranda. Algo me dice que alguna de las dos acabará cambiando de fecha, pero ahora mismo es imposible tan siquiera hacer pronósticos al respecto. En este caso se desconoce cuál de los actores de la primera entrega participará y también quién se ocupará de la dirección.

Tampoco conviene olvidar que '¡Canta 2!' no es, ni de lejos, la única secuela que Universal e Illumination están preparando de algunos de sus éxitos. Este verano veremos 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3'), en 2019 será el turno de 'Mascotas 2' ('The Secret Life of Pets 2') y en 2020 también lanzarán 'Los Minions 2'. De hecho, la única "original" que tienen en marcha es una versión animada de 'El Grinch' ('How the Grinch Stole Christmas') para el año que viene.

Vía | Joblo y Slash Film

'Gru 3. Mi villano favorito', el nuevo tráiler nos presenta al hermano gemelo de Gru

$
0
0

Gru3

En Universal e Illumination difícilmente podrían estar más contentos con la saga liderada por Gru y sus minions, sobre todo en lo referente a su acogida por parte del público. La próxima entrega en llegar será 'Gru 3. Mi villano favorito' ('Despicable Me 3') y ahora tenemos un nuevo tráiler para recordarlo en el que destaca por encima de todo la aparición de un hermano gemelo para su protagonista.

De esta forma ya conocemos las que parece que serán las dos grandes novedades de esta tercera entrega, pues en el anterior avance ya nos presentaron a Balthazar, un antiguo niño estrella convertido ahora en un supervillano obsesionado con el personaje al que dio vida durante los años 80. Como es lógico, Gru contará con la ayuda de su hermano gemelo, que difícilmente podría ser más diferente que él en términos de personalidad, para intentar acabar con él.

  • Tráiler en versión original
  • Tráiler doblado al castellano

Steve Carell, Kristen Wiig, Miranda Cosgrove, Dana Gaier y Nev Scharrel volverán a prestar su voz a los mismos personajes que ya interpretaron en las anteriores entregas, destacando el fichaje de Trey Parker, uno de los creadores de 'South Park' para convertirse en Balthazar. Por su parte, Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon se ocupan de la puesta en escena.

'Gru 3. Mi villano favorito' se estrenará el próximo 30 de junio. Además, los fans de la franquicia pueden estar tranquilos si les sabe a poco, que en 2020 será el turno de la secuela de 'Los Minions'.

Más minions en 'Gru 3. Mi villano favorito': su nuevo tráiler nos muestra sus mejores armas

$
0
0

Gru3 Minions

La nueva entrega de 'Gru, Mi villano favorito' (Despiable Me, lleva una temporada de promoción que indica que es la gran esperaza de Universal en su parcela de animación, a un primer adelanto en diciembre le siguió un tráiler que revelaba que tendríamos ración doble de Gru. Ahora nos llega un tercer tráiler que probablemente sea el final. Ojo por que entra de lleno en el argumento de la película.

Las saga de Gru ha recaudado mucho dinero, pero es que a solo su spin-off, 'Minions' (2015), ya hizo unos 1.159 millones de dólares, así que, naturalmente, el tren no parece querer detenerse a corto plazo, y esta tercera parte intentará mantener el interés mediante la introducción del hermano de Gru (Steve Carell), Dru (también Carell). Imaginad quién acabará aprendiendo la valiosa lección del valor de la familia.

Gru3 Poster

Aunque las dos primeras películas son tolerables, los minions ya saturan por lo que parece que esta película pondrá a las criaturas amarillas en un segundo plano para dejar que los personajes reales tengan su historia. Aun así, esta tercera promo se encarga de mostrarlos bien hacia la parte final para que el gancho nada secreto de la saga atraiga a todos los niños que aún no se hayan cansado de sus gracias histéricas.

Recordamos que en el reparto de las voces están Steve Carell, Kristen Wiig, Miranda Cosgrove, Dana Gaier y Nev Scharrel con el fichaje de Trey Parker, una de las cabezas pensantes de 'South Park' como Balthazar, un antiguo niño estrella que de adulto ha desarrollado una obsesión con el personaje que interpretó en los años 80. Dirige Pierre Coffin, de las dos primeras entregas, Kyle Balda, y Eric Guillon con Cinco Paul y Ken Daurio de neuvo detrás del guion. Se estrena el 30 de Junio.

Vía Joblo


Super Mario tendrá su propia película de animación de la mano de los creadores de Gru y los Minions

$
0
0

Super Mario

Corren muy buenos tiempos para los fans de Nintendo y, especialmente, del fontanero bigotudo más famoso de la compañía nipona. Después de arrasar con el lanzamiento de esa maravilla titulada 'Super Mario Odyssey' vendiendo más de dos millones de copias en tan sólo tres días, acabamos de conocer que el personaje insignia de la "Gran N" volverá a pasearse por la gran pantalla después de la aberrante 'Super Mario Bros.' protagonizada por Bob Hoskins y John Leguizamo.

En esta ocasión, la adaptación de las aventuras del eterno salvador del Reino Champiñón será en clave de animación y correrá a cargo de Illumination Entertainment, artífices de 'Mascotas', '¡Canta!' o la multimillonaria franquicia protagonizada por Gru y sus Minions. La operación ha sido posible gracias a un acuerdo entre Nintendo y Universal —quien financia y distribuye los largometrajes de Illumination Entertainment— fruto de un año de negociaciones e impulsada por la relación comercial existente entre ambas empresas centrada en parques temáticos.

Mario

Sin duda alguna, esta ha sido una maniobra tan poco esperada como en absoluto habitual para una Nintendo que, a excepción del mencionado desastre en acción real estrenado en 1993 y de la fructífera franquicia de filmes animados de 'Pokémon', ha solido mostrarse recelosa en lo que a trasladar sus licencias al medio cinematográfico respecta.

Por el momento la producción se encuentra "en primeras fases de desarrollo" y aún no han trascendido más detalles sobre la misma, lo cual invita a pensar que aún pasará un buen periodo de tiempo hasta que comencemos a ver los primeros frutos de un proyecto que, a priori, y a juzgar por los equipos responsables tras él, se antoja de lo más prometedor.

'El Grinch' de Benedict Cumberbatch se prepara para arruinarnos la Navidad en su primer tráiler

$
0
0

The Grinch Poster Cropped

Desde que Jim Carrey se enfundase en su verde pelaje en el estimable filme de acción real dirigido por Ron Howard en el año 2000, el malhumorado personaje creado por el Dr. Seuss en 1957 y bautizado como El Grinch no había vuelto a hacer de las suyas en el medio cinematográfico.

Dieciocho años después, el estudio Illumination Entertainment —responsables de la saga de 'Gru: Mi villano favorito', 'Los Minions' o '¡Canta!'—, traerá de nuevo a la palestra al icono anti-navideño en un largometraje de animación 3D cuyo primer tráiler podéis ver a continuación.

Tráiler en versión original

Tráiler doblado en español

Suelo ser poco receptivo con este tipo de producciones, pero he de reconocer que, puede que al verme reflejado por completo en su protagonista, este avance de 'El Grinch' ha logrado llamarme poderosamente la atención. Bromas aparte, hay que reconocer que su aspecto visual luce impecable, los gags vistos hasta el momento cumplen con las expectativas y sobre todo, escuchar la fantástica voz de Benedict Cumberbatch se eleva como excusa más que suficiente para darle una oportunidad.

Dirigida por Pete Candeland —codirector de 'Mascotas'—, 'El Grinch' se estrenará en salas españolas el próximo 6 de diciembre de este 2018. Queda por ver si la cinta estará a la altura del clásico literario o si, por el contrario, terminará cayendo en el histrionismo y el humor ramplón de las obras más populares de Illumination.

'Mascotas 2' lanza su primer tráiler y presenta el mayor temor de los protagonistas: ¡el veterinario!

$
0
0

'Mascotas 2' lanza su primer tráiler y presenta el mayor temor de los protagonistas: ¡el veterinario!

Las mascotas de Illumination Entertainment están de vuelta y se enfrentan a su mayor pesadilla: el veterinario. Después de que la primera entrega fuera un rotundo éxito de taquilla (875 millones de dólares en todo el mundo) ya podemos echar un vistazo al primer tráiler de 'Mascotas 2' ('The Secret Life of Pets 2'), que se estrena el 7 de junio de 2019; a las carteleras españolas llega un mes más tarde.

No soy fan del cine que hace Illumination ('Los Minions', '¡Canta!') pero agradezco el esfuerzo por hacer reír y este adelanto me parece muy efectivo, no sólo por su parte cómica sino por el giro dramático y perturbador de ver a los animales sufriendo por una preocupante situación que no pueden controlar. A menudo no nos ponemos en su lugar, y este teaser nos obliga a hacerlo. Espero que sea representativo del film y no sólo un clip aislado para sorprender y enganchar.

  • Vídeo en versión original con subtítulos:
  • Tráiler español:

Aunque pueda parecer que las cosas siguen igual para los protagonistas de 'Mascotas', lo cierto es que hay una importante novedad en el reparto de la versión original: Louis C.K. puso la voz al protagonista, el perro Max, en la primera parte pero fue apartado de la secuela tras su escándalo de acoso sexual y sustituido por Patton Oswalt.

El otro gran fichaje es el de Harrison Ford, que realiza su primer papel en el cine animado con esta producción. También se suman Tiffany Haddish, Nick Kroll y Pete Holmes, completando un llamativo elenco al que regresan Kevin Hart, Eric Stonestreet, Jenny Slate, Ellie Kemper, Lake Bell, Hannibal Buress, Bobby Moynihan y Dana Carvey.

'Mascotas 2' está escrita de nuevo por Brian Lynch ('Los Minions') y dirigida por Chris Renaud, responsable de 'Gru, mi villano favorito' ('Despicable Me') y 'Lorax: En busca de la trúfula perdida' ('The Lorax').

Mascotas 2

'El Grinch' de Illumination se convierte en la película navideña más taquillera de la historia

$
0
0

'El Grinch' de Illumination se convierte en la película navideña más taquillera de la historia

El Grinch se ha levantado hoy con una horrible noticia. La nueva adaptación del clásico de Dr. Seuss realizada por Illumination Entertainment se ha convertido en la película navideña más taquillera de la historia. Son ganas de amargar el día al adorable gruñón verde.

Era un "viejo" récord en poder de 'Solo en casa' ('Home Alone'), que hizo 476 millones en 1990. Sin embargo, 'El Grinch' superó los 500 millones de dólares antes de llegar a su décimo fin de semana en cartelera. Aunque las navidades y las fiestas ya quedaron atrás, el film sigue atrayendo espectadores y se ha consolidado como uno de los grandes éxitos de 2018.

Por cierto, esta nueva versión del Grinch costó 75 millones. La anterior, en carne y hueso y protagonizada por Jim Carrey, tuvo un presupuesto de 123 millones y recaudó 345 tras su paso por los cines de todo el mundo. Como fan de ambas adaptaciones, espero que Illumination ponga en marcha una secuela con Carrey poniendo la voz de algún enemigo del protagonista (Benedict Cumberbatch en la versión original).

El taquillazo de 'El grinch' también confirma la excelente racha de Illumination, que ya ha producido siete películas con al menos 500 millones en taquilla. Recordemos que el estudio está ahora hermanado con DreamWorks Animation, convirtiendo a Universal en el gran rival de Disney en el mercado del cine animado familiar. Su próximo estreno es 'Mascotas 2' ('The Secret Life of Pets 2'), en cines a partir del 7 de junio.

Taquilla: 'X-Men: Fénix Oscura' hace el peor estreno de toda la franquicia

$
0
0

Taquilla: 'X-Men: Fénix Oscura' hace el peor estreno de toda la franquicia

Descafeinado desenlace para la franquicia X-Men. La última entrega antes de la llegada de los mutantes a Disney y Marvel, 'Fénix Oscura' ('Dark Phoenix'), va a quedar como el peor estreno de la saga de Fox tras recaudar unos pobres 33 millones de dólares en los cines de Estados Unidos, donde ocupa el 2º lugar del ranking de taquilla.

Hasta ahora, el estreno más bajo de las adaptaciones de estos superhéroes lo tenía 'Lobezno Inmortal' ('The Wolverine'), con 53 millones en 2013. Por suerte para los responsables de 'Fénix Oscura', el mercado internacional contribuye con 107 millones a la cosecha estadounidense; de esa cifra, 32M$ corresponden a las salas chinas. Cabe señalar que el film dirigido por Simon Kinberg costó en torno a 200 millones.

Además de este decepcionante dato, la última aventura de los X-Men no está convenciendo a casi nadie: cuenta con solo un 23% en Rotten Tomatoes, un 43/100 en Metacritic y un B- en Cinemascore (menos que la anterior entrega, 'Apocalipsis'). En definitiva, solo queda esperar que el reboot al que estaba destinado la saga sirva para que el público vuelva a conectar con unos personajes que han dado muchas alegrías a los fans desde el año 2000.

'X-Men: Fénix oscura' tampoco lidera la taquilla española al cosechar poco más que un millón de euros en sus primeros días en los cines. Por tercera semana consecutiva, la película más vista sigue siendo 'Aladdin', el remake en acción real de Disney orquestado por Guy Ritchie.

Las mascotas vuelven a triunfar en Estados Unidos

El nº1 del fin de semana en el box office USA lo ha conseguido otra secuela, 'Mascotas 2' ('The Secret Life of Pets 2'), continuación del éxito de 2016 que han realizado Chris Renaud y Jonathan del Val para el estudio Illumination. A pesar de ser la opción preferida de los espectadores, el film animado "solo" hizo 47,11 millones, menos de la mitad de lo que recaudó la primera entrega en su estreno (104,35M$). A la cartelera española llega el 9 de agosto.

Viewing all 68 articles
Browse latest View live