Quantcast
Channel: Magazine - illumination-entertainment
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

'Super Mario Bros.': la película del fontanero de Nintendo ya tiene fecha de estreno y un reparto alucinante encabezado por Chris Pratt y Anya Taylor-Joy

$
0
0

'Super Mario Bros.': la película del fontanero de Nintendo ya tiene fecha de estreno y un reparto alucinante encabezado por Chris Pratt y Anya Taylor-Joy

Hace la friolera de cuatro años os contamos que la gente de Nintendo, tras arrasar el mercado del videojuego con el excepcional 'Super Mario Oddissey' de Switch, anunció que se encontraba trabajando en un largometraje de animación basado en el universo del fontanero bigotudo en colaboración con Illumination Entertainment —responsables de la saga de Gru o títulos como 'Mascotas'—.

Chris Mario y Charlie Mario

Pues bien, durante el último Nintendo Direct —eventos online en los que la compañía adelanta sus próximos títulos y revela jugosas novedades—, la "Gran N" consolera no sólo confirmó que la película de Super Mario Bros. sigue adelante; también dio una fecha de estreno y adelantó los primeros nombres de un reparto alucinante que invita al optimismo.

Nada menos que Chris Pratt y Charlie Day serán los encargados de insuflar vida a los hermanos Mario Mario y Luigi Mario. Pero esto no es todo, porque Anya Taylor-Joy prestará su voz a la princesa Peach, Jack Black hará lo propio con Bowser —el villano de la función—, y Keegan Michael-Key y Seth Rogen se pondrán en la piel de dos secundarios como Toad y Donkey Kong respectivamente. Junto a ellos, Fred Armisen, Kevin Michael Richardson y Sebastian Maniscalco interpretarán a Kranky Kong, Kamek y Spike.

El maestro Shigeru Miyamoto, padre de sagas como la que nos ocupa, 'The Legend of Zelda' o 'Star Fox', ha hablado sobre el proyecto y su colaboración con Chris Melendandri, fundador y presidente ejecutivo de Illumination.:

"Estamos colaborando con Chris y su equipo experimentado no sólo creando una película franquiciada basada en un personaje que da vida a Super Mario Bros. en pantalla, y que permite disfrutar a todo el mundo, conozcan el juego o no. La producción está siendo constructiva y está yendo muy bien, y ambas partes están aprendiendo mucho una de otra. Pedimos humildemente a los fans que esperen un poco más para el estreno, y esperamos que estén ansiosos por ver a los personajes únicos de Super Mario Bros. en la gran pantalla".

La película animada de Super Mario Bros. se estrenará el 21 de diciembre de 2021, y contará con con un guión de Matthew Fogel'La LEGO película 2'—. Por su parte, Aaron Horvath y Michael Jelenic ser encargarán de la realización; lo cual es una fantástica noticia si tenemos en cuenta que son responsables de la producción y dirección de la maravillosa 'Teen Titans Go! La película'.

Por el momento, las vibraciones no podrían ser mejores, pero tengo sudores fríos de pensar en que Leo Harlem llegue a doblar a Mario en la versión española.

N1newzbzxbp71

'¡Canta 2!' presenta el tráiler con el que quiere convertirse en el gran evento cinematográfico de estas Navidades

$
0
0

'¡Canta 2!' presenta el tráiler con el que quiere convertirse en el gran evento cinematográfico de estas Navidades

Tras obtener una recaudación de más de 630 millones de dólares en taquilla, la secuela de '¡Canta!' ('Sing') era inevitable. Aquí os dejo el nuevo y llamativo tráiler de esta segunda entrega que han lanzado Illumination Entertainment y Universal Pictures. La fecha de estreno es el próximo 22 de diciembre.

El director y coguionista de la primera parte, Garth Jennings ('Guía del autoestopista galáctico'), repite al mando de esta secuela, garantizando que vamos a encontrar un entretenimiento familiar similar al éxito de 2016. En la nota de prensa, Universal afirma que '¡Canta 2!' ('Sing 2') será "el evento cinematográfico de las Navidades". Ya veremos, también estarán por ahí las nuevas entregas de 'Matrix' y 'Spider-Man'... y por otro lado, el dichoso virus no se va y podría seguir afectando a las salas de cine.

'Canta 2': sinopsis, póster y tráiler final en versión original

Matthew McConaughey vuelve a liderar el reparto de voces en la versión original en inglés, encarnando al koala Buster Moon. Junto a él actúan Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, Taron Egerton, Nick Kroll, Letitia Wright, Chelsea Peretti, Nick Offerman, Eric André o Bobby Cannavale junto a estrellas de la música como Bono, Tori Kelley, Pharrell Williams o Halsey***. En el doblaje de la versión española encontramos los nombres de **Concha Velasco, Andrea Compton, Ana Milán, Luis Tosar, Miguel Ángel Muñoz, Nachter y Rigoberta Bandini, entre otros.

Por último, os dejo una cosa que me ha llamado mucho la atención, la sinopsis oficial de '¡Canta 2!'. Sin duda, una de las más largas que he visto en mi vida (¡that's what she said!). Aquí va:

El nuevo capítulo de la exitosa franquicia* de animación de Illumination llega estas próximas fiestas con grandes sueños y temas tan pegadizos como espectaculares cuando el siempre optimista koala Buster Moon y su estelar reparto de intérpretes animales se preparan para lanzar su más fabulosa y brillante representación hasta la fecha… en la capital mundial del entretenimiento. Solo hay una pega: primero deberán persuadir a la mayor y más solitaria estrella del rock – encarnada por Bono en la VO, que debuta en una película de animación- para unirse a ellos.

Buster y sus cantantes han conseguido hacer del teatro New Moon el sitio de moda local, pero el ingenioso koala quiere algo más: estrenar un innovador espectáculo en el teatro Crystal Tower de la glamurosa Redshore City.

Pero sin contactos en el mundo del espectáculo, Buster y sus artistas, la agobiada madre cerdita Rosita, la puercoespín roquera Ash, el honrado gorila Johnny, la tímida elefanta Meena y, como no, el inefable provocador porcino Gunter, tendrán que colarse en los despachos de la mundialmente famosa empresa Crystal Entertainment, dirigida por un implacable magnate, el lobo Jimmy Crystal.

Desesperado por conseguir que el Sr. Crystal se fije en ellos, a Gunter se le ocurre una estrafalaria idea que Buster apoya de inmediato: decir que el cabeza de reparto del nuevo espectáculo es el legendario león roquero Clay Calloway. El siguiente problema es resolver el hecho de que Buster no conoce de nada a Clay y que este lleva desaparecido desde que su esposa murió hace más de diez años. Y para empeorar las cosas un poco más, Buster no se ha dado cuenta de que el Sr. Crystal es un gánster egocéntrico que prefiere tirar a alguien del décimo piso a que le mientan.

Gunter hace todo lo posible para ayudar a Buster a soñar una obra maestra teatral jamás vista en este mundo, pero la presión y las siniestras amenazas por parte del Sr. Crystal crecen. Rosita pierde el papel protagonista en el espectáculo para ser sustituida por Porsha, la consentida hija del Sr. Crystal. En un intento desesperado por salvar el espectáculo, Buster se lanza en busca de Clay para intentar convencerle de que vuelva a los escenarios.

Lo que empezó como un sueño de éxito para Buster no tarda en convertirse en la prueba de que la música tiene el poder de sanar el corazón más roto.

¡CANTA 2! está escrita y dirigida por el aclamado cineasta Garth Jennings. Producen la película Chris Meledandri, visionario fundador y director ejecutivo de Illumination, y Janet Healy. La película ofrece una mezcla de rock clásico y pop pegadizo, interpretaciones electrizantes y asombrosos artistas con el habitual humor y corazón de Illumination convirtiéndola en el gran acontecimiento de estas Navidades (!!!).

*franquicia... de una película hasta ahora.

Sing 2 (Canta 2)

'¡Canta 2!' continúa funcionando pero está demasiado encantada de haberse conocido y casi da la nota

$
0
0

'¡Canta 2!' continúa funcionando pero está demasiado encantada de haberse conocido y casi da la nota

En '¡Canta 2!' ('Sing 2') Buster Moon (Matthew McConaughey) vuelve a soñar, pero esta vez, aún más a lo grande. No le basta con ser una celebridad local a cargo de una troupe increíblemente talentosa, sino que ambiciona dirigir un espectáculo en Redshore City, lo que viene a ser Las Vegas.

Con lo que no cuentan ni él ni sus amigos es que su destino depende de las caprichosas, y peligrosas, manos de Jimmy Crystal (Bobby Cannavale), un lobo de los negocios, y de un famosísimo y retirado rockero con nombre de crooner, Clay Calloway (Bono).

De los profundos valles a las más altas cimas

Creo que no soy el primero que se sorprendió de la calidad de la primera '¡Canta!' (Garth Jennings, 2016). Lo que el departamento de marketing y la sinopsis transmitía era una cínica aspiradora de dinero con dos ganchos facilones: animales antropomorfos y canciones de éxito como 'Shake it off' de Taylor Swift, el tema preferido de las funciones de fin de curso.

Sin embargo, aquella película puede ser la mejor que ha hecho la productora Illumination (los de Gru, Minions y Mascotas) y sí, unas de las mejores de animación de su año, porque contaba la historia de varios mindundis recogidos por otro perdedor, el koala Buster, al que le quedaba una última oportunidad de tener éxito.

Cómo no querer al elenco de ¡Canta!

Lo interesante, y muy emocionante, es que todos los personajes estaban ahogados por su entorno o sus defectos personales hasta que conseguían las fuerzas para hacerse oír y demostrar que eran más que una ama de casa, el hijo de un jefe criminal o la sombra de un rockero de tres al cuarto. Y que el entusiasmo de Buster era sincero, afectuoso y sin límites.

Por eso, salvo que el argumento de esta secuela estuviera muy trabajado, ¿qué aliciente podía tener? Buster tenía su trabajo y su elenco tenía la admiración, el perdón o la envidia de quienes les rodeaban.

'Canta 2': los músicos que subieron una montaña, pero bajaron una colina

Pues a priori, no hay muchos alicientes. La historia de unos perdedores que consiguen una gran victoria es mucho más potente que la de unas estrellas que luchan por llegar aún más alto.

El elenco, en bus
Rumbo a Redshore City

La película disfraza algunas de sus carencias de la peor forma posible, con explicaciones en una línea de diálogo y a correr a la siguiente escena, como la necesidad de los artistas por dejarlo todo e irse a Redshore City sin ninguna opinión en contra o cambios de bando que sólo se entienden para solucionar un embrollo.

También pasa de puntillas por lo que podría haber sido el gran tema de esta película: que el hecho de ser talentoso en una disciplina artística no significa que se sea en todas. El núcleo de '¡Canta! 2', aparte de la recuperación de Clay Callowell, narra cómo se espera de cada uno que ejecute un determinado número musical y cómo cada uno falla, ya sea por falta de destreza, falta de tablas en cuanto a actuación o miedo.

Es evidente que es muy satisfactorio verles superar cada escollo, pero entonces, temáticamente, no hace sino repetir esquema con un contexto distinto. Lo que viene a ser una secuela tirando a facilona.

Canta 2

Además, se la nota un poco más encorsetada por las distintas tramas y no hay un momento tan divertido y a la vez tan emocionante, que no haga avanzar la historia pero sí pintar mejor a sus personajes, como aquel de Rosita bailando en el supermercado porque tiene el ritmo en el alma.

Por concluir con la lista de debilidades, no sé si es cosa mía, pero creo que esta parte abusa de los temas pop y tira menos de banda sonora instrumental que '¡Canta!'. Y es un problema porque si tu gran espectáculo final depende de temazos del pop-rock, su impacto se diluye entre ese batiburrillo de canciones extradiegéticas que demandan la atención de la platea.

Pero al final encontré lo que estaba buscando

Con esto no quiero decir que '¡Canta! 2' no sea una buena película o, incluso, una buena secuela. Sigue teniendo más mimo que, digamos, la secuela de 'Mascotas' ('The Secret Life of Pets 2') y menos ánimo de ser un catálogo de juguetes en movimiento como las secuelas de Gru y sus Minions.

Clay Calloway
¿Usará el león su voz y sus garras una última vez?

La mejor sorpresa es que el papel de Clay Callowell, interpretado por Bono, está tratado como un personaje y no como una estrella invitada para inflar el "ahora más grande" que tiene esta película. Su drama y su sanación a través del entusiasmo contagioso de Buster y su troupe, y la adulación sincera de Ash (la erizo a la que pone voz Scarlett Johansson), es la subtrama mejor conseguida y más adecuada al argumento. Eh, no penséis que nada de esto un destripe porque el tráiler ya te cuenta la película.

De los nuevos personajes, aunque desaprovechada y desarrollada a trompicones, destaca Porsche Crystal (la cantante Halsey) como la típica hija del jefe, mimada y caprichosa. Sólo tiene talento para cantar e, idealmente, entroncaría con esa trama ideal de la película sugerida, pero no representada. En su lugar, queda un personaje simpático y poco más.

Porsche
Papá y la niña de papá

Otra vez, pero sin tanto sentimiento, Garth Jennings ha conseguido una película de animación lo bastante equilibrada como para que cualquier espectador, tenga peques o no, quiera entrar a verla sin salir decepcionado. Puedo asegurarte que no saldrás dando trompicones de alegría, pero sí que, por lo menos, saldrás silbando.

“Va a ser distinto a cualquier cosa que hayas escuchado antes”. Chris Pratt promete una interpretación revolucionaria como Super Mario en la película de Nintendo e Illumination

$
0
0

“Va a ser distinto a cualquier cosa que hayas escuchado antes”. Chris Pratt promete una interpretación revolucionaria como Super Mario en la película de Nintendo e Illumination

Ya han pasado cosa de cinco años desde que supimos que la gente de Nintendo anunció que el bueno de Mario tendría su propio largometraje de animación a raíz de una colaboración entre la compañía nipona y el estudio Illumination Entertainment —responsables de la prolífica saga de Gru—. Pero el año pasado la curiosidad hacia el proyecto se incrementó exponencialmente después de que conociésemos los nombres de su estelar reparto.

Here we go!

Anya Taylor-Joy, Jack Black, Keegan Micahel-Key, Seth Rogen, Charlie Day... el, listado de voces que darán vida a los personajes del universo del fontanero bigotudo son realmente espectaculares; pero la guinda del pastel tiene nombre y apellido, y esos no son otros que Chris Pratt.

El de Virginia, que prestará sus cuerdas vocales al protagonista de la función, ha dado detalles sobre su trabajo en la película, y ha prometido una interpretación "diferente a cualquier cosa que hayamos escuchado antes".

"Trabajé muy de cerca con los directores, intentando unas cuantas cosas, y dimos con algo de lo que estoy muy orgulloso y que no puedo esperar a que la gente lo vea y escuche. Es una narrativa animada con voiceover. No es una película en acción real. No me voy a poner un traje de fontanero y voy a correr por todas partes. Estoy proporcionando una voz a un personaje animado, es una actualización y algo diferente a cualquier cosa que hayas escuchado antes en el universo Mario".

¿Exageraciones para generar expectativas? Puede. Pero no voy a negar sus palabras alimentan mis ya de por si elevadas ganas de que llegue el próximo 5 de abril de 2023; fecha en la que se estrenará una 'Super Mario Bros: The Movie' que dirigen Aaron Horvalth y Micahel Jelenic —'Teen Titans Go!'— a cuatro manos.

Vía | TooFab

Llega la película destinada a poner patas arriba la taquilla de este verano: lo mejor y lo peor de los estrenos de cine

$
0
0

Llega la película destinada a poner patas arriba la taquilla de este verano: lo mejor y lo peor de los estrenos de cine

¡Llegamos al ecuador de 2022! Sin tener ni idea de cómo ha pasado el tiempo tan rápido, nos plantamos en el 1 de julio con una cartelera cinematográfica plagada de superproducciones y productos estivales, pero este fin de semana los estrenos de cine traen bajo el brazo el título animado que podría poner patas arriba la taquilla. Vamos a repasar todas las novedades del finde.

Los estrenos del 1 de julio de 2022

'Minions: El origen de Gru' ('Minions: The Rise of Gru', 2022)

  • Es la película animada con la campaña promocional más larga de la historia. Desde el lanzamiento de su primer tráiler a su fecha de estreno han pasado cerca de dos años y medio.
  • Es la primera película de la saga 'Gru' estrenada en los últimos cinco años.
  • 'Minions: El origen de Gru' vuelve a estar gestada en el estudio Illumination Entertainment, que se fundó hace ya 15 años.
  • Está dirigida a seis manos por Kyle Balda —responsable de la primera 'Los minions'—, Brad Ableson —director del cortometraje especial de Navidad de 'Los minions'— y Jonathan Del Val —codirector de 'Mascotas 2'—.
  • El guión corre a cargo de Matthew Fogel, responsable del libreto de 'La LEGO película 2'.
  • En su versión original, Steve Carell vuelve a prestar sus cuerdas vocales a Gru, y encontramos intérpretes de la talla de Alan Arkin, MIchelle Yeoh, Julie Andrews, Jean-Claude Van Damme, Will Arnett o Steve Coogan.

Crítica en Espinof: 'Minions: el origen de Gru' es una dignísima secuela veraniega que se puede disfrutar incluso si odias a sus protagonistas

'La isla de Bergman' ('Bergman Island', 2021)

  • 'La isla de Bergman' llega a nuestros cines tras su paso por las secciones oficiales de festivales como Cannes o Sevilla, donde generó opiniones bastante positivas.
  • Cuenta con un reparto de lujo, encabezado por Vicky Krieps, Tim Roth y Mia Wasikowska.
  • Está escrita y dirigida por Mia Hansen-Løve, autora de títulos como 'Maya', 'El porvenir' o 'Eden: Lost in music', y supone su primera película rodada en inglés.
  • El reparto de la película es muy distinto al planteado originalmente, en el que figuraban Greta Gerwig y John Turturro.

Crítica en Espinof: Cannes 2021: 'La isla de Bergman' y 'Drive My Car', dos visiones sobre el vínculo del arte con la vida y su poder de inspiración

'Mamá no enRedes' (2022)

  • Es el nuevo largometraje de Daniela Féjerman, responsable de 'Semen, una historia de amor' y, más recientemente, 'La adopción'.
  • Está protagonizada por Malena Alterio, Eva Ugarte y Antonio Pagudo.
  • Su propuesta en clave de comedia, tal y como sugiere su título, gira en torno a una madre de dos adolescentes que decide abrirse un perfil en una app de citas.

Y además...

'Mis queridísimos hijos' ('Mes très chers enfants', 2021)

'Sinjar' (2022)

'Mi mejor amigo' ('Okul Tıraşı', 2021)

'Cantando en las azoteas' (2022)

'Pijamas espaciales' (2022)

'A diente de perro' (2022)

Más recomendaciones en Expediente Espinof

Ee

Si los estrenos de esta semana no te llaman la atención o quieres recuperar títulos que llevan más tiempo en cartelera, recuerda que puedes echar un vistazo a las películas en cartel de la semana pasada y la anterior. Y si aún quieres aún más recomendaciones, no olvides que en nuestra Newsletter semanal 'Expediente Espinof' os ponemo en bandeja una selección de cine y televisión para todos los paladares curada por nuestros editores.

Enlace | Suscríbete a 'Expediente Espinof', la nueva newsletter semanal de Espinof

'Minions' vence a 'Lightyear': cómo la franquicia de Illumination se ha comido a la de Pixar para lograr ser el éxito animado del verano

$
0
0

'Minions' vence a 'Lightyear': cómo la franquicia de Illumination se ha comido a la de Pixar para lograr ser el éxito animado del verano

Con apenas unas semanas de diferencia en su estreno, 'Minions: el origen de Gru' y 'Lightyear' se han disputado el título de "película animada del año", saldándose con la victoria aplastante del primero. ¿Cómo ha conseguido Illumination imponerse a un gigante como Pixar? Vamos a echarle un ojo a algunos de los factores que han influido en el triunfo de estos pequeñajos amarillos.

Pixar vs Illumination

Para empezar, aunque a priori puedan parecer dos productos similares (spin-offs de franquicias animadas de éxito), la realidad es un poco diferente. 'Minions: el origen de Gru' es la secuela del spin-off de 'Gru, mi villano favorito' pero no se diferencia demasiado de ninguna entrega de la saga. Tanto 'Gru' como 'Minions' comparten un tono muy similar y 'El origen de Gru' aún está más cercano a la principal porque ya aparece el protagonista en la historia.

Por el contrario, pese a que 'Lightyear' se planteó como "la película que vio Andy en la que se basa el juguete de Buzz", realmente esa es más la excusa para hacer la película. La cinta hace homenajes constantes al personaje pero busca ser algo completamente diferente a 'Toy Story' y eso puede encontrar el rechazo de cierto sector de los fans de su anterior saga.

Como producción de Pixar, 'Lightyear' apela también a un sector más adulto entre su público objetivo, parte del cual ha recibido con cierta decepción su estreno en cines en vez de ir directo a Disney+ como sucedió con las últimas del estudio.

Tampoco hay que olvidar que 'Lightyear' ha recaudado algo más de 214 millones de dólares, cifra astronómica que se queda corta en esta ocasión al tratarse de un blockbuster de 200 millones de presupuesto, que tendría que recaudar el doble de esa cantidad para empezar a ver beneficios reales. Tampoco han ayudado las restricciones impuestas a su distribución en países de Oriente Próximo.

Éxito amarillo

Frente a esto, tenemos los 640 que 'Minions' lleva recaudados, ocho veces su presupuesto. Al tratarse de una producción más barata y contar con distribución internacional, la fiebre amarilla se ha extendido con mayor facilidad.

Otras claves de su éxito es que su target es principalmente familiar y no tiene que enfrentarse a las expectativas de su contrincante. Al ser un franquicia reciente, los niños que van a verla solo buscan pasar un buen rato y no van a quejarse porque no la hayan estrenado directamente en la plataforma o "porque no se parece a la peli de su infancia".

Precisamente, la ausencia de expectativas de esta franquicia viene dada por la falta de pretensiones de la misma. Su apuesta por ser un entretenimiento desenfadado da al público lo que quiere y deja poco espacio para la decepción. Nadie viene a ver 'Minions' para que le haga reflexionar sobre su existencia sino para divertirse un rato y desconectar.

Uno de los grandes aciertos de esta saga es el gran protagonismo que tiene el slapstick. Los Minions hablan un idioma inventado y todo su humor es puramente visual, característica heredada del cine mudo y que recuerda a personajes clásicos como Charlie Chaplin o Buster Keaton. Este humor funciona tan bien porque es universal y se entiende en cualquier parte del mundo, sin necesidad de traducción.

Lo que sí que nadie pudo anticipar del éxito de 'Minions' es la avalancha de espectadores por el meme #Gentleminion que llenó las salas de adolescentes (y no tan adolescentes) trajeados hasta el punto de que algunos establecimientos tuvieron que restringir la entrada para evitar más disturbios.

Sea como fuere, 'Minions' es la vencedora absoluta de este duelo por convertirse en la película animada del año (al que habría que sumar 'Los tipos malos', otro éxito inesperado), consolidándose como la franquicia más rentable de Illumination y garantizando su continuidad a corto plazo.

La censura china ataca de nuevo: cambia el final de 'Minions: el origen de Gru' para ajustarlo a su moralidad... Y no es la primera vez que lo hace

$
0
0

La censura china ataca de nuevo: cambia el final de 'Minions: el origen de Gru' para ajustarlo a su moralidad... Y no es la primera vez que lo hace

No es la primera vez que en China los censores hacen de las suyas. Hace unos meses supimos del final que lanzaron para 'El club de la lucha', en el que la policía evitaba las explosiones a tiempo y Tyler acababa metido en un manicomio hasta 2012, pero ahora les ha dado con la película más inesperada: 'Minions: el origen de Gru'.

Ojo: Spoilers (claro) del final de 'Minions: el origen de Gru'. Del real y del chino.

Debo irme, mi planeta me necesita

Como si de Poochie volviendo a su planeta al final de su episodio de 'Los Simpson' se tratara, los censores chinos han decidido poner unos carteles al final de la segunda película de los Minion para aclarar que la policía siempre gana. En la película original, Gru se marcha en el coche hacia el horizonte con Nudillos, que ha fingido su muerte. En la versión que se ha podido ver en China pasa algo parecido, pero no del todo.

"Nudillos Salvajes fue atrapado por la policía y pasó 20 años en prisión", reza el primero de los dos carteles que han puesto al final de la película para dejar claro que el mal siempre paga (algo irónico dado que toda la saga está protagonizada por, bueno, un supervillano). "Gru volvió con su familia y su mayor logro es ser el padre de sus tres niñas", termina, mostrando el valor de la familia. Obviamente, todo el mundo en Internet se ha reído de este intento descarado de manipular al público.

Hay películas en China que se han censurado por los motivos más peregrinos: 'Regreso al futuro' está prohibida por mostrar viajes en el tiempo, 'Babe: el cerdito en la ciudad' no pudo proyectarse por enseñar animales que hablan, en 'Iron man 3' se incluyeron cuatro minutos exclusivos para China donde había hasta publicidad de leche Mengniu, los treinta minutos finales fueron eliminados de 'El señor de la guerra' para mostrar un cartel en el que se decía que el protagonista confesó sus crímenes y pasó su vida en prisión, y hasta la reunión de 'Friends' cortó las partes de Lady Gaga, Justin Bieber y BTS por ser consideradas personas non gratas en el país. Ver y no creer.

Las 9 mejores películas de animación de 2022

$
0
0

Las 9 mejores películas de animación de 2022

A falta de ver 'El gato con botas: El último deseo', hemos tenido un año bastante variado en cuanto a cine de animación: desde producciones de grandes estudios a otros más pequeños, animación 3D, stop-motion, anime, secuelas de grandes franquicias, estrenos de cine y plataformas... un poco de todo.

Si bien hemos tenido propuestas simpáticas que al final se quedaron un poco a medio gas, como 'Mundo Extraño', 'El monstruo marino' o 'Wendell & Wild', vamos a hablar de las películas de animación más destacadas estrenadas a lo largo de 2022.

'Red'

Mejor Animacion Red

Nueva película de Pixar y probablemente la mejor que ha estrenado en los últimos años. Divertida y a la vez profunda, nos habla de las relaciones entre madres e hijas y el paso a la madurez representado en ese adorable panda rojo.

'Los Tipos Malos'

Mejor Animacion Tipos Malos

DreamWorks apostó este año por una propuesta más desenfadada y aventurera en esta suerte de parodia del género de robos, en la que brilla por encima de todo una fantástica y cuidada animación que hace olvidemos su terrible doblaje en español.

'Belle'

Mejor Animacion Belle

Nos arriesgamos a decir que Mamoru Hosoda nunca había alcanzado estos niveles de espectacularidad. Los primeros minutos de la cinta son una auténtica gozada para la vista y su guión destaca cuando se adentra en el terreno puramente emocional.

'Lightyear'

Mejor Animacion Lightyear

Polémicas absurdas aparte, Pixar se estrelló en taquilla con esta aventura espacial que, sin ser 'Toy Story' ni pretender serlo, nos traía a otro Buzz Lightyear al rescate. Esta vez en compañía de un nuevo equipo y del gato robótico Socks (mejor personaje animado del año, sin duda alguna) en una trama que no derrocha originalidad pero consigue emocionar.

'Pinocho de Guillermo del Toro'

Mejor Animacion Pinocho

Si hablamos de emoción, no podemos olvidar la última versión de 'Pinocho'. Del Toro consiguió que dejáramos a un lado nuestro hartazgo por las revisiones de cuentos clásicos para arollarnos con esta adaptación en stop-motion, capaz de reconofortarte y partirte el corazón al mismo tiempo.

'Unicorn Wars'

Mejor Animacion Unicorn Wars

Si hay alguna historia que nos ha encogido el estómago este año, esa es 'Unicorn Wars', una de las mejores películas españolas del año. Nunca unos osos amorosos fueron tan despiadados como los de esta perturbadora fábula que nos acerca a las trincheras y al rincón más oscuro del ser humano.

'Buscando a la mágica Doremi'

Mejor Animacion Buscando A La Magica Doremi

Me van a perdonar 'One Piece Film Red' y 'Dragon Ball Super: Super Hero', pero la mejor película derivada de una franquicia de anime en 2022 es esta. Una auténtica carta de amor a 'La mágica Doremi' que nos presenta a tres nuevas protagonistas con otra historia que, sin embargo, no podría representar mejor el espíritu de la original.

'Luck'

Mejor Animacion Luck

Quizá el filme que menos luzca a nivel visual pero, aun así, el conjunto resulta bastante más satisfactorio de los esperado. Un prometedor inicio para Skydance Animation, con esta simpática historia sobre una chica sin suerte y el imaginativo mundo al que va a parar siguiendo a un gato negro.

'Minions: El origen de Gru'

Mejor Animacion Minions

No podíamos cerrar este ránking sin hablar de la película de animación más taquillera del año. Dentro de las propuestas que abogan más por el entretenimiento, esta ha sido la que mejor sabor de boca deja, en gran parte por su falta de pretensiones y sus efectivos gags slapstick protagonizados por estos esbirros amarillos.


No sabemos si es el Mario Kart o una película, pero aquí está el tráiler final de 'Super Mario Bros' para celebrar su día

$
0
0

No sabemos si es el Mario Kart o una película, pero aquí está el tráiler final de 'Super Mario Bros' para celebrar su día

Ya queda menos para poder ver en cines 'Super Mario Bros. La Película', la nueva adaptación del videojuego homónimo de Nintendo. Coincidiendo con el Mario Day, Universal ha lanzado su nuevo tráiler y también ha abierto la preventa para reservar ya las entradas antes de su estreno el 5 de abril.

'Here we go!'

'Super Mario Bros. La Película' está al caer. Esta nueva versión animada (después del extraño live action de los 90) llega de la mano de Nintendo e Illumination, el mismo estudio que '¡Canta!' o 'Gru, mi villano favorito'.

En el nuevo tráiler, vemos varias secuencias que parecen sacadas directamente del videojuego (sí, también hay una con Mario subido en el kart). Mario y el resto de sus aliados se unirán para hacer frente a Bowser, que retiene como prisionero a Luigi y amenaza con destruir el Reino Champiñón

Dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic ('Teen Titans Go! La película') y guionizada por Matthew Fogel ('Minions: el origen de Gru'), cuenta en su reparto de voces original con Chris Pratt como Mario, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, Charlie Day como Luigi, Jack Black como Bowser y Seth Rogen como Donkey Kong.

'Super Mario Bros. La Película' se estrenará en cines el próximo 5 de abril pero Universal ya ha abierto la preventa de entradas a través de su web. Desde luego, los dos primeros tráilers de la película son bastante prometedores, pese a la mala suerte que suelen tener los videojuegos a la hora de adaptarlos al cine.

"Id a ver la película y luego hablamos". Chris Pratt responde a los fans sobre la polémica de 'Super Mario Bros. La Película'

$
0
0

En nada se estrenará 'Super Mario Bros. La Película', la esperada adaptación del videojuego de Nintendo. Como siempre, no pueden faltar las quejas y en este caso ha sido porque Chris Pratt no tiene acento italiano como el personaje original.

"Mamma Mia!"

Uno de los rasgos más característicos, tanto de Mario como de Luigi, es el exagerado acento italiano que tienen en los juegos. En el tráiler final de la película se escucha el acento neoyorquino de Chris Pratt, que interpreta a Mario, y eso ha cabreado a más de un fan.

Por su parte, Pratt le ha quitado hierro al asunto y ha garantizado que la película satisfará hasta al fan más quejica:

Id a ver la película y luego hablamos. Una vez veáis la película, pienso que incluso necesitaréis verla dos veces. Lo creo sinceramente y entiendo el apasionado fandom que tiene, del que yo también formo parte. Es la banda sonora de vuestra infancia y no queréis que venga alguien a destruirla cínicamente para hacer caja con la película.
Entiendo perfectamente que no queráis que pase y para asegurarse de ello hay muchas personas que han puesto su alma y su corazón en el proyecto. La película realmente hace honor al videojuego (...) Es Illumination, saben lo que están haciendo.

La película intentará romper la mala suerte de las adaptaciones de videojuegos al cine, de la mano del estudio Illumination ('Los Minions') y los directores Aaron Horvath y Michael Jelenic ('Teen Titans Go!').

'Super Mario Bros' se estrena el miércoles 5 de abril y, además de Pratt, cuenta en su reparto con las voces de Charlie Day como Luigi, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, Jack Black como Bowser y Seth Rogen como Donkey Kong.

En Espinof | 17 películas basadas en videojuegos, ¿de verdad son todas malas?

'Shrek 5' está en marcha y el spin-off de Asno podría ser el siguiente. Illumination y DreamWorks quieren merendarse a la competencia con más películas de 'Mascotas', '¡Canta!' y el ogro verde

$
0
0

'Shrek 5' está en marcha y el spin-off de Asno podría ser el siguiente. Illumination y DreamWorks quieren merendarse a la competencia con más películas de 'Mascotas', '¡Canta!' y el ogro verde

El año pasado, no fueron ni Disney ni Pixar sino Illumination quienes se llevaron el gato al agua con la película de animación más taquillera de 2022: 'Minions, el origen de Gru'. El estudio también apostará fuerte en 2023 con 'Super Mario Bros. La Película' y, de cara al futuro, su CEO quiere apostar por secuelas como 'Shrek 5', un posible spin-off de Asno o '¡Canta! 3'.

Ogros, mascotas y animalitos

Chris Meledandri es el fundador y director ejecutivo de Illumination, el estudio que está detrás de franquicias millonarias como 'Gru, mi villano favorito', 'Mascotas' o '¡Canta!'. Además, es socio creativo de DreamWorks y ha confirmado estar muy entusiasmado en sacar adelante 'Shrek 5', recuperando al reparto original de voces:

Podemos adelantar que el reparto de voces volverá. Hemos comenzado ahora las conversaciones y todo indica que los actores están entusiasmados por volver.

Según cuenta Meledandri, no hay nada cerrado pero se muestra muy optimista respecto a las posibilidades de sacarlo adelante, en especial tras el éxito comercial de la anterior entrega de la franquicia, 'El Gato con Botas: El último deseo', que fue la tercera película de animación más taquillera de 2022.

A su vez, el productor dijo que se emocionó mucho ante las recientes declaraciones de Eddie Murphy, reclamando un spin-off centrado en Asno. Cuando se le preguntó a Meledandri si veía posible una película centrada en el personaje más parlanchín de la saga, respondió: "Sin ninguna duda".

En cuanto a los proyectos dentro de su compañía, anunció que están trabajando en 'Mascotas 3', con varios guiones posibles para traer la franquicia de vuelta desde un enfoque diferente a las anteriores películas.

También comentó que llevan muy avanzada la producción de '¡Canta! 3', e la que veremos un concurso de talentos que se desplazará a otro escenario: "Incluirá a personajes de la original pero nos llevará a un mundo nuevo".

Si bien este último es el proyecto más avanzado de la lista de Meledandri, habrá que ver cuándo se llevarán a cabo el resto. Por lo pronto, Illumination acaba de estrenar 'Super Mario Bros. La Película', el próximo 27 de diciembre estrena 'Migración' y en 2024 llegará 'Gru, mi villano favorito 4'.

En Espinof | 'Los Minions' y otras 9 sagas de películas animadas muy divertidas para ver en streaming

"Pedro Pascal ES Wario". Jack Black ya tiene claro al villano de 'Super Mario Bros 2' pero desde Illumination no sueltan prenda sobre el futuro de la saga

$
0
0

El éxito arrollador de 'Super Mario Bros. La película' en todo el mundo, además de romper varios récords de taquilla, ha hecho que comience a hablarse de forma casi automática sobre una secuela que se antoja inevitable. No cabe duda de que la gente de Nintendo e Illumination han encontrado una gallina de los huevos de oro que explotar en este mundo dominado por las franquicias, pero ¿qué nos deparará el futuro del fontanero bigotudo en la gran pantalla?

La M invertida

Después de haber jugado la lógica carta de usar a Bowser como principal antagonista de la función, hemos sido muchos los que hemos pensado instantáneamente en quién podría ser el villano de la potencial segunda parte. Ese no es otro que Wario; el archienemigo del personaje titular creado por Hiroji Kiyotake y que debutó en 1992 con 'Super Mario Land 2'.

Ahora bien; después del estelar reparto original de voces que ha tenido 'Super Mario Bros. La película', ¿quién sería el intérprete perfecto para prestar sus cuerdas vocales al infame Wario? Jack Black, que ha ayudado a dar vida a Bowser en el filme original lo tiene claro: Pedro Pascal.

Durante una entrevista con GameSpot, el actor se ha mostrado inseguro respecto al regreso del Rey de los Koopa y ha señalado al protagonista de 'The Last of Us' como su elegido particular.

"No está asegurado que regrese Bowser. Ya sabes, hice unas cuantas películas de 'Kung Fu Panda', y cada una tenía un villano diferente. Puede que hagan lo mismo. Ya sabes, ¿y si hay un villano aún más poderoso y malvado? Entonces tal vez tendría que dar un giro para ayudar a Mario y al resto a defender nuestro universo frente a alguna otra fuerza desconocida. ¿Estás pensando lo mismo que yo? ¡Wario! Pedro Pascal ES Wario".

Sólo queda una pregunta en el aire, y es si, como podría parecer lógico, 'Super Mario Bros. La película' tendrá una o varias continuaciones. En un reportaje de Variety sobre la creación de la producción de Illumination Entertainment, el CEO de la compañía Chris Melandri ha respondido vagamente a la incógnita:

"Nuestro foco ahora mismo está volcado completamente en llevar la película al público y, en este momento, no estamos preparados para hablar sobre lo que llegará en el futuro".

El que calla, otorga.

En Espinof | Las 31 mejores películas de animación de la historia

Es uno de los fenómenos del año y llega a streaming tras arrasar en cines. Una película animada con mucha estrella y sobredosis de referencias

$
0
0

Es uno de los fenómenos del año y llega a streaming tras arrasar en cines. Una película animada con mucha estrella y sobredosis de referencias

A la hora de echar un vistazo a cómo se puede recuperar la asistencia a los cines, se ha comentado poco cómo se ha fallado a la hora de ofrecer propuestas de cine infantil, que se ha destinado mayormente al streaming creyendo que era más potente explotar el nicho familiar por ahí. Así sucede que pueden pasar meses sin que haya una película para todos los públicos en cartelera que sea verdaderamente apetecible para todos los públicos.

Esos meses de sequía crean caldos de cultivo que luego son aprovechados a lo grande por determinadas películas, que saben apelar al público familiar, como son la de Illumination. Poco a poco consolidados como uno de los grandes estudios de animación, al menos en lo comercial, que han terminado de romper la banca este año con el monumental estreno de 'Super Mario Bros: La película'.

Una aventura saltarina (y llena de tuberías)

La película que hasta hace poco era el gran fenómeno de taquilla de 2023 adapta uno de los personajes más míticos de los videojuegos, el fontanero de Nintendo. Con Chris Pratt dando voz al protagonista, acompañado en el reparto por Anya Taylor-Joy y Jack Black, esta colorida colección de referencias al universo de Mario Bros hace su esperada llegada al streaming a través de Movistar+, haciendo también pase en televisión a través de su canal de estrenos a partir de las 22:30.

En ella, vemos el Reino Champiñon amenazado seriamente por los koopas y su monarca Bowser, que con la poderosa Superestrella busca conseguir el amor de la Princesa Peach. De lo contrario, destruirá el reino. Su inesperada salvación vendrá de una pareja de hermanos fontaneros de Brooklyn que terminan en el mundo de fantasía a través de una tubería.

¿Necesita mucho más que eso para triunfar? Aparentemente no. Quizá sea delirante pensar que algo como 'Super Mario Bros: La película' pueda dedicar su tiempo a ir desarrollando una historia, como a veces parece intuir en determinadas escenas. ¿Es una historia de dos hermanos apoyándose? ¿Es la historia de un underdog queriendo demostrar su valía? ¿O sólo aparenta que va de algo acumulando cachos de escenas que tienen que dar la sensación de que hay emoción y personajes?

'Super Mario Bros: La película': un arcoíris un poco vacío

Super Mario Bros La Pelicula 2023 Mario Super Mario Bros La Pelicula 2023 Mario

Los personajes del mundo de Super Mario siempre han sido avatares, pensados para que cualquiera los use por técnicas o valores estéticos, no por sus características como personajes. Esto, que puede parecer un problema, realmente podría suponer campo abierto para intentar elaborar una historia convincente. En en su lugar se opta por la recopilación de guiños de los juegos porque hay que evitar molestar al fandom. Incluso algunas de sus decisiones, como la ambientación en Brooklyn (subrayada con un poco inspirado uso de los Beastie Boys), resultan intercambiables con cualquier otra película de animación.

Esto no quiere decir que la película de Illumination no fluya y sea capaz de deslumbrar por sus explosiones visuales, su trabajada técnica de animación, que ofrecen momentos que están verdaderamente guays como el tramo de Mario Kart sobre el circuito arcoiris. Pero son sólo instantes puntuales que siempre apuntan a una película potente que podría haber sido, dejándolo en una colección inconexa de posibilidades que no va a ninguna parte. Aunque se pueda entender que triunfe, realmente es una oportunidad desaprovechada.

En Espinof:

'Migración' es una película perfecta para ver en familia, pasar un rato divertido y olvidarte de ella dentro de unos días

$
0
0

'Migración' es una película perfecta para ver en familia, pasar un rato divertido y olvidarte de ella dentro de unos días

A veces se nos olvida que existe Illumination, pero se estudio ha logrado algunos de los mayores éxitos del cine de animación de los últimos años. Hasta ahora era evidente que, pese a la buena acogida de títulos como 'Mascotas' o '¡Canta!', ninguna otra de sus películas podía toserle a la franquicia de 'Gru, mi villano favorito' y los minions, pero el enorme éxito de 'Super Mario Bros: La película' ha hecho que eso cambie.

No obstante, tengo muchas sobre la posibilidad de que 'Migración', que lleva este viernes 22 de diciembre a los cines españoles, vaya a suceder algo parecido. Con esto no quiero para nada meterme con ella, pues tengo bastante claro que se trata de una película perfecta para ver en familia, pasar un rato divertido... y olvidarte casi de su mera existencia dentro de apenas unos días.

Sencilla pero efectiva

Escena Migracion Escena Migracion

Siendo sincero, lo que más me atrajo de 'Migración' fue que uno de los directores es Benjamin Renner, animador francés que también desempeñó esa tarea en las excelentes 'Ernest & Celestine' y 'El malvado zorro feroz', y que en el guion corra a cargo de Mike White, el creador de la aclamada serie 'The White Lotus'. Eso sí, también tenía claro que aquí no iban a poder hacer lo que les diese la gana y que iban a tener que adaptarse a lo que suelen darnos las películas Illumination.

Eso se traduce en que 'Migración' es una cinta que nace con vocación de ser una de esas películas que los padres llevan al cine a sus hijos con la esperanza principal de que los más pequeños de la casa estén entretenidos y ya lo genial sería que ellos también se lo pasen bien. Como alguien que ya dentro de unos meses llegará a la temida cuarentena, creo que estamos ante un título perfectamente capacitado para conseguir ambas cosas.

Lo que propone 'Migración' es bien sencillo: una familia de patos vive una increíble aventura para viajar hasta Jamaica, una travesía que servirá sobre todo para que el padre demuestre que no es un cobarde que se achante ante cualquier peligro que se cruce en su camino. Por ahí no esperéis ninguna sorpresa, ya que aquí lo que prima es jugar con las situaciones a las que han de hacer frente, introduciendo para ello elementos más o menos excéntricos pero que en ningún caso puedan resultar chocantes para los niños.

Migracion Escena Migracion Escena

Por ello, 'Migración' se convierte en una película que lo apuesta todo a tener un ritmo fluido en el que vayan sucediendo cosas cada poco tiempo. Poco importa que sea que uno de los hijos de la familia de patos obligue a hacer una parada para hacer sus necesidades o que se enfrenten a un cocinero algo psicópata. No es una cuestión de escala, sino de tener algo para que no sea la mera historia de unas aves yendo del punto a al punto b.

Ahí es verdad que el guion de White sabe jugar con esa sencillez imprescindible a la hora de definir la personalidad de sus protagonistas para que al menos al público le interese un poco lo que pueda saber de ellos. Eso ayuda a dar un toque extra a su faceta de diversión familiar y compensa que por ejemplo haya varias oportunidades perdidas, como el hecho de contar en su versión original con Danny DeVito para un personaje en el que se debería haber potenciado bastante más su faceta disruptiva en lugar de reducirlo a ser siempre el foco del mismo tipo de broma.

Ese quedarse en el punto medio también se aplica al trabajo de animación, suficientemente vistoso para no pensar que estamos viendo una película de hace 20 años pero sin tampoco gran cosa que aportar. Y tampoco hay ningún diseño memorable o que se preste a que haya algún tipo de boom en lo referente a las ventas por merchandising.

Migracion Pelicula Migracion Pelicula

Quedan por el camino algunos detalles curiosos, como el hecho de que ninguno de los personajes humanos llegue a decir palabra alguna o la insistencia del cocinero que me mencionaba antes, hasta el punto de que cualquier tipo de realismo se tira a la basura para llevar la amenaza hasta la exageración absoluta. Y la cosa es que funciona, porque llega un punto en el que 'Migración' necesita ir algo más allá para no estancarse.

Todo ello en menos de 90 minutos de duración -juraría que para los 80 minutos ya aparecen los títulos de crédito finales- para intentar ser la película que lleve a más familias a los cines estas navidades. Tampoco pasa nada si os las saltáis, pero creo que muy poca gente se va a arrepentir de verla si simplemente busca algo sencillito dentro de lo que propone 'Migración'.

En Espinof:

Los Minions cogen el relevo de 'Super Mario Bros. La película' y vuelven a la carga en el tráiler de 'Gru 4, mi villano favorito'

$
0
0

Después de alzarse con el título de película animada más taquillera de 2023 con 'Super Mario Bros. La película', el estudio Illumination vuelve a su apuesta segura: Gru, los Minions y compañía la liarán en la cartelera de verano con 'Gru 4, mi villano favorito', que ya tiene tráiler y fecha de estreno.

No hay tres sin cuatro

Hace 14 años, conocimo a Gru, un autoproclamado villano que resultó no ser tan pérfido al acoger a tres niñas como hijas adoptivas (si es que no era ya padre de sus recuaces, los Minions). 'Gru 4, mi villano favorito' traerá de vuelta a los personajes con nuevas aventuras y se estrenará el próximo 5 de julio.

Gru Gru

La familia de Gru se hará más grande con un bebé, hijo suyo y de Lucy, al que parece no caerle muy bien su padre. La cosa se complicará cuando entren en un programa de protección de testigos para esconderse de un supervillano que anda tras su pista. El tráiler también promete un atraco en familia, un enfrentamiento entre el bebé y una mofeta, y uno de los Minions intentando hacer palomitas en un armario.

Al reparto de voces originales compuesto por Steve Carell ('The office'), Kristen Wiig ('Cazafantasmas') y Miranda Cosgrove ('iCarly'), se unen Will Ferrell ('Hermanos por pelotas') como el malvado Maxime, Sofía Vergara ('Griselda') como su novia y compinche Valentina, y Joey King ('Mi primer beso') como Poppy, entre otros.

'Gru, mi villano favorito' le arrebató a 'Shrek' el título de franquicia de animación más taquillera, con la suma de sus tres películas anteriores y las dos de la saga derivada de 'Los Minions'. Producida por Illumination, esta cuarta entrega está dirigida por Chris Renaud (director de la 1 y la 2) y Patrick Delage, con guion de Mike White ('Migración').

En Espinof:


Ni 'Barbie' ni 'Oppenheimer': la película más rentable de 2023 es una adaptación que nos sorprendió a todos y ahora es el inicio de una franquicia

$
0
0

Ni 'Barbie' ni 'Oppenheimer': la película más rentable de 2023 es una adaptación que nos sorprendió a todos y ahora es el inicio de una franquicia

Para valorar si una película ha sido un éxito o un fracaso, mucha gente se fija simplemente en los datos de taquilla: si ha recaudado más, ha sido un mayor éxito, ¿no? Sobre el papel es sencillo... Pero a la hora de la verdad hay muchas variantes. Por ejemplo, si una película es muy barata pero revienta las taquillas, su rentabilidad para el estudio es mayor que la de una cinta muy cara que recaude más.

Con esta idea bien clara en mente, ya podemos mirar cara a cara a los estrenos verdaderamente más exitosos del año 2023. Y hay sorpresas.

¡Mamma mia!

Si te preguntaran cuál es la película que dio mayores beneficios del año pasado, es posible que pienses enseguida en Margot Robbie y 'Barbie', el mayor taquillazo del año pasado. Sin embargo, y como revela Deadline, en realidad la comedia se tuvo que conformar con el segundo puesto, con 421 millones de dólares embolsados para Warner después de descontar a los beneficios de taquilla, televisión y vídeo los costes de producción, publicidad, residuales y participaciones de los inversores.

Entonces, ¿cuál fue la película que resultó mejor para su estudio a la hora de la verdad? ¿La oscarizada 'Oppenheimer' de Christopher Nolan? ¿La exitosa comedia romántica 'Cualquiera menos tú'? ¿Quizá la sorprendente 'Wonka' o el concierto de Taylor Swift? Nada de eso: la adaptación de 'Super Mario Bros.', que superó todas las expectativas y se convirtió en uno de los grandes éxitos del año.

La película del simpático fontanero italiano basado en la saga de videojuegos le dio un total de 559 millones de dólares a Universal y Nintendo, tras conseguir unos beneficios totales de 959 millones y restar unos gastos de 400. Optimización, que lo llaman. Por supuesto, la secuela de 'Super Mario Bros: La película' ya está en marcha y el inicio de franquicia es inevitable.

En la lista de las diez películas más rentables también nos encontramos otras sorpresas inesperadas como 'La patrulla canina: la superpelícula', 'Five nights at Freddy's' o 'Tortugas Ninja: Caos mutante', que pueden dar luz a ese momento, dentro de unos años, cuando nos preguntemos por qué tienen secuela y franquicia si no fueron un bombazo de taquilla al nivel de 'Fast X' o 'La sirenita'.

Y es que a veces vale más un presupuesto ajustado pero bien utilizado y con eficacia en taquilla, que gastarse un tremendo pastizal dando una rentabilidad mínima. Si es que llega a darla. Que se lo pregunten a Disney con 'The Marvels', al frente de los mayores fiascos de recaudación del año pasado.

En Espinof | La sorprendente lista con los actores más y menos rentables de Hollywood en las últimas cuatro décadas

En Espinof | El verdadero motivo por el que la adaptación de 'Super Mario Bros' de los 90 no se parece al juego se explicaba en una escena eliminada de la película (y tiene lógica)

'Gru: Mi villano favorito 4' es pura alquimia pensada para llevar a toda la familia al cine, una película digna de lanzamiento directo en DVD

$
0
0

'Gru: Mi villano favorito 4' es pura alquimia pensada para llevar a toda la familia al cine, una película digna de lanzamiento directo en DVD

Hace ya mucho tiempo que no somos atentos espectadores o estimado público que ve películas: para muchas productoras somos simples consumidores que degluten contenido. Desde las series de 'Star Wars' hasta las películas de saldo de Netflix, una parte del audiovisual se ha ido simplificando cada vez más hasta convertirse en un mejunje fácil de masticar y entender incluso mientras estamos mirando el móvil. 'Gru: Mi villano favorito 4' continúa esta tradición y es, en este sentido, puro contenido, el equivalente cinematográfico a agitar las llaves de casa delante de un bebé para tratar de fascinarle con sonidos y movimientos incoherentes. Y no tenía por qué ser así.

Contenido con gruten

'Gru 4' no es una película: son cinco metidas a presión en hora y media. Da la impresión de que en el proceso de crear la historia no supieron elegir entre un villano que persigue a Gru, verle convertido en el mentor de una nueva ladrona, observar cómo encaja fuera de su mundo, convertir los minions en superhéroes y convertirle en padre, así que decidieron hacerlo todo. A la vez. Sin mucha unión entre trama y trama, como si se tratara de episodios televisivos autoconclusivos unidos de manera endeble con cinta de carrocero.

Y si a la película no le interesa su propia trama, ¿por qué tú, como espectador, deberías sentirte atraído por ella? Sí, claro, tienes nuevos porrazos de los Minion y muy entretenidas secuencias de acción infantiles, pero sus escenas son intercambiables entre sí y casi entre la propia saga. 'Gru 4' es una secuela en piloto automático hecha con la ley del mínimo esfuerzo confiando en que al espectador le va a dar lo mismo mientras pueda tener a los niños callados un rato, algo que se hace flagrante teniendo tan reciente la muy superior 'Del Revés 2'. La diferencia entre el amor y la artesanía de Pixar y el puesto de churros de Illumination es patente.

No es solo culpa de su productora, claro está: mientras los consumidores sigan degustando como manjar películas de relleno tan solo por la presencia de los Minion en ellas, ¿para qué esforzarse más de la cuenta? Tendremos quinta, sexta y séptima entregas mientras siga dando beneficios en taquilla y el merchandising de los bichos amarillos continúe viento en popa. Más que una saga de películas, 'Gru' se ha convertido en una ley de oferta y demanda de lo cuqui ante la que los consumidores siempre van a estar pidiendo más. En Illumination son muy conscientes de que innovar podría ser su mayor error, y se lo han tomado al pie de la letra. Los experimentos, con gaseosa.

Le dice el padre al minion

No todo son palos hacia 'Gru 4'. Dentro de su absoluta nimiedad, sabe exactamente qué resortes tocar para producir la risa en el espectador, especialmente gracias a unos Minion sorprendente infraexplotados que siguen siendo el alma de la película a base de cachiporrazos, ideas perversas y slapstick puro. Nunca he sido su mayor fan precisamente, pero se nota que la saga sigue en pie gracias a ellos y que están tirando del resto de la franquicia gracias a un tempo cómico perfectamente pillado en un humor genuinamente apto para todas las edades.

El resto del guion, más allá de una visualmente sorprendente huida de la escuela de villanos, está sorprendentemente aguado, con unos diálogos muy poco ingeniosos y dejando de lado a las tres niñas co-protagonistas (hay un conato de darle trama propia a Margo, pero se abandona en cuanto ya no es conveniente) para centrarse en los intentos de encajar de un Gru mal caracterizado, almibarado y decepcionante en su cobardía. Paradójicamente, y aunque sea el protagonista de la cinta, se siente como la excusa para que los Minion sigan apareciendo en pantalla.

Hay que aceptar que la saga estaba totalmente agotada al finalizar la segunda parte, y a partir de entonces las entregas de 'Gru' han sido tan solo intentos de estirar el chicle un poco más, porque la gente se lo sigue comiendo aunque hace mucho que nadie nota el sabor original. Después del éxito de 'Super Mario Bros' el año pasado tienen carta blanca para hacer lo que quieran, y nadie puede culparles por pretender aprovechar, en tiempos de nula experimentación, el tirón. Antaño, una película del calibre de 'Gru 4' sería una secuela directa a DVD o incluso varios episodios de una serie de televisión. Hoy, dará beneficios en los cines. Y no pasa nada.

Esta cuarta parte es digna de admirar en cuanto a su existencia como pura alquimia algorítmica diseñada para llevar a toda la familia al cine. Nadie recordará dentro de un mes a su villano-cucaracha, los super minion, el hijo pequeño de Gru, el partido de tenis o ese absurdo número musical final con homenaje a toda la saga incluido, pero sí dejará un inefable buen regusto como para fichar en la siguiente entrega dentro de un par de años. Y al final del día, ¿no es simplemente eso lo que se busca en el negocio del contenido puro y duro?

En Espinof | 4 películas de animación ideales para ver en streaming por el Día del Padre

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Los Minions de Illumination contra las emociones de Pixar en una lucha encarnizada por la hegemonía en taquilla: lo mejor y lo peor de los estrenos de cine

$
0
0

Los Minions de Illumination contra las emociones de Pixar en una lucha encarnizada por la hegemonía en taquilla: lo mejor y lo peor de los estrenos de cine

Las temperaturas se están resistiendo a subir, así que no podemos tirar del cliché de acudir al cine para refugiarse del calor. Pero no necesitamos aire acondicionado helador para sentarnos en la butaca, porque este miércoles 3 de julio los estrenos se adelantan con una buena ración de cine de lo más interesante, incluyendo potenciales bombazos animados que auguran un buen fin de semana para una taquilla que continúa preocupando.

El último fin de semana volvió a estar dominado por Pixar y una 'Del revés 2' que sumó otros fantásticos 5,4 millones de euros. Desgraciadamente, igual que ocurrió hace siete días, la cinta animada ha vuelto a quedarse una gigantesca ración del pastel, dejando al estreno de 'Un lugar tranquilo: Día 1' en segunda posición con 0,66 millones. Tras ella, 'Bad Boys: Ride or Die' aguanta el tipo con 0,4 millones; algo más de el doble que 'Kinds of Kindness' y 'Casa en llamas', que cerraron el top 5 con 0,16 o 0,14 millones de euros.

Los estrenos del 3 de julio de 2024

Gru 4. Mi villano favorito (Despicable Me 4, 2024)

  • Es la nueva entrega de la prolífica y tremendamente rentable saga 'Gru. Mi villano favorito' —'Despicable Me' para los angloparlantes—.
  • Está dirigida por Patrick Delange y Chris Renaud, este último codirector de las dos primeras 'Gru' y de títulos como ambas 'Mascotas' y 'Lorax'.
  • Su reparto original cuenta con las voces de Steve Carell, Will Ferrell, Joey King, Sofía Vergara y Kristen Wiig, entre otros.
  • Su guión está firmado a cuatro manos entre Mike White —creador de 'The White Lotus'— y Ken Daurio, padre de 'Gru'.

Crítica de 'Gru: Mi villano favorito 4' en Espinof

Mala persona (2024)

  • Está dirigido por Fernando García-Ruiz, director de 'Descarrilados' y de 'Odio el verano', que también llegará este 2024.
  • Su reparto está encabezado por Arturo Valls y Malena Alterio, a quienes acompañan rostros como los de Julián Villagrán o José Corbacho.
  • Su premisa nos invita a seguir a un buen hombre al que diagnostican una enfermedad terminal y que decide convertirse en un ser despreciable para ahorrar sufrimiento a sus seres queridos.
  • Está escrita por Santos Mercero —hijo de Antonio Mercero— y Daniel Padró.

Kill Boy (Boy Kills World, 2024)

  • Es el debut en el largometraje de Moritz Mohr, cineasta alemán responsable de la serie 'Viva Berlín!'.
  • Es un desquiciado cóctel de acción pasada de vueltas y thriller protagonizado por un joven sordomudo.
  • En su reparto figuran nombres como los de Bill Skarsgård, Yayan Ruhian, Sharlto Copley y Jessica Rothe.

Crítica de 'Kill Boy' en Espinof

Y además...

En tierra de santos y pecadores (Saits & Sinners, 2023)

Crítica de 'En tierra de santos y pecadores' en Espinof

Blue Lock. La película -Episodio Nagi- (Gekijô-ban Blue Lock -Episode Nagi-, 2024)

Crítica de 'Blue Lock. La película -Episodio Nagi-' en Espinof

El bus de la vida (2024)

Fuera de temporada (2023)

Blondi (2023)

Tres colores: Azul (Trois couleurs : Bleu, 1993)

Vampiras: The Brides (2023)

Más recomendaciones marca de la casa Espinof

Si aún así andas algo dubitativo sobre qué ver, aquí tenemos nuestros rankings con los estrenos más destacados de 2024. Por aquí puedes ver las 48 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2024 y nuestro ranking con las mejores películas de 2024 que vamos actualizando mes a mes. Si lo tuyo son las series, te dejamos con nuestras listas con las series más esperadas de 2024 y las mejores series de 2024.

Y si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores series de 2024

En Espinof | Las mejores películas de 2024

El público dicta sentencia sobre 'Gru 4. Mi villano favorito' y afirma que es una maravilla. Sólo hay una película de Illumination mejor valorada y no es la que nadie se espera

$
0
0

El público dicta sentencia sobre 'Gru 4. Mi villano favorito' y afirma que es una maravilla. Sólo hay una película de Illumination mejor valorada y no es la que nadie se espera

Tras varias semanas con 'Del revés 2' arrasando en taquilla, esta semana llega la película llamada a destronarla. Me refiero a 'Gru 4. Mi villano favorito', ya que se trata de la nueva entrega de una franquicia de éxito contrastado. Por ahora ha recibido el beneplácito del público, quien afirma que se trata de una maravilla.

Los espectadores USA adoran Illumination

'Gru 4. Mi villano favorito' ha conseguido una A en Cinemascore, la segunda nota más alta posible y también la que habían recibido todas las películas de este universo con la excepción de 'Gru 3. Mi villano favorito', que tuvo que conformarse con una A-.

Lo cierto es que el público de Estados Unidos siempre ha sido muy generoso con las valoraciones de las películas de Illumination, ya que ninguna ha bajado del A- hasta ahora -también recibieron esa nota tanto 'Mascotas' como 'El Grinch' y 'Mascotas 2'-. De hecho, esa A lleva a que 'Gru 4. Mi villano favorito' empate con otras nueve producciones del estudio.

Y es que hay solamente una película de este estudio animado que ha conseguido la ansiada A+, una nota muy difícil de conseguir en Cinemascore y que refleja una satisfacción absoluta por parte de los espectadores. El título que lo consiguió fue 'Canta 2', una de las producciones menos taquilleras de la compañía. Justo es decir que se lanzó apenas una semana después del histórico éxito de 'Spider-Man: No Way Home', lo cual jugó en su contra.

En Espinof | Las 8 mejores películas de 2024 en Amazon Prime Video

En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2024

"Luce como Marvel". El director de 'Gru: Mi villano favorito 4' explica cómo nacieron los superpoderes de los Minions

$
0
0

"Luce como Marvel". El director de 'Gru: Mi villano favorito 4' explica cómo nacieron los superpoderes de los Minions

El negocio de 'Gru' y 'Los Minions' no está exclusivamente en la taquilla, aunque también ahí dé pingües beneficios: está también en el merchandising, global y hegemónico en la cultura popular como pocas sagas lo consiguen hoy en día. Los Minions han llenado todo, desde bañadores hasta mochilas pasando por tarteras, peluches, tazas y hasta pelotas de playa. El mundo está gobernado por los Minions y, por supuesto, han sido el centro de la campaña promocional de 'Gru: Mi villano favorito 4' en su nueva versión superheroica. Y hala, a imprimir dinero.

Filet minion

De hecho, y más allá de la respuesta obvia ("Queríamos más dinero"), el director de la cinta, Chris Renaud, que ya codirigió las dos primeras, ha desgranado en IndieWire por qué decidió que los Minions se volvieran superhéroes.

"Llevaba tiempo queriendo tener una oportunidad para jugar con este tipo de arquetipos superheroicos de Marvel y DC. Y puede ser un desafío coger a los Minions y hacer nuevas configuraciones e ideas visuales, además de nueva animación."
"En 'Gru 2' eran el objetivo de una conspiración para hacerlos malvados; en 'Gru 3' estaban en la cárcel. Así que en 'Gru 4' están en este pueblo de protección de testigos, y empezamos trabajando con ellos como simples agentes de la Liga Anti-Villanos. Pero no sentíamos que estuviéramos yendo suficientemente lejos, porque ya les habíamos visto con trajes, y probando armas, y así es como surgió la idea del Mega-Minion con superpoderes."

También es verdad que no salen lo suficiente en la película, y Renaud es consciente de que tenían que darlo todo de un solo vistazo: "Tim, siendo el alto, tenía sentido que fuera el que se estira. Mel, que tiene un solo ojo, tuvo las gafas que lanzan lásers. Dave y Jerry son los fuertes, y Gus es nuevo y puede volar".

Minions Minions

Además, les diseñaron un traje único para ellos: "Luce como Marvel. Tiene ese tipo de patrón en forma de panal, y si miras en su parte trasera, hay cremalleras". En cuanto a los poderes en sí, bueno, digamos que nos pueden recordar a otras cosas... y son perfectamente conscientes de ello.

"Para el tío que se estira jugamos con muchas ideas. Hemos visto a Elastigirl y a Mr. Fantástico y pueden convertirse en formas y cosas. Al final, con Mega Tim solo llegamos a que sus brazos se estiraran y caminara con su cabeza agachada. Sus poderes quizá no son tan geniales. Son aspiracionales."

Las referencias están bastante claras: La Cosa y Mr. Fantástico de 'Los cuatro fantásticos', Cíclope de los 'X-Men' y poderes prototípicos de fuerza y vuelo. Obviamente, no son pocos los que se han preguntado si ha bebido de 'Los Increíbles', no solo en los personajes superheroicos, sino también en el diseño de Gru Jr, cuyo diseño le debe bastante a Jack-Jack. Sin embargo, el director no opina así.

"Hablamos sobre ello, pero, la verdad, para mí empieza y termina en el hecho de que los dos son bebés con pelo rojo. Queríamos que tuviera algo de su madre, así que por eso le dimos el pelo rojo. Lo hicieron también en 'Los increíbles', pero nuestro punto de vista al respecto era que el personaje tenía que tener un lugar al que ir, y por eso Gru tiene una relación antagónica con él. No parece que le guste y prefiere a su madre, lo que creo que es una experiencia identificable para la gente que ha cogido un bebé que no quiere estar con ellos."

Por supuesto, 'Gru 4' está siendo un éxito de audiencia (quizá no tan rotundo como las anteriores, todo sea dicho) lo que nos asegura una quinta parte y, probablemente, una tercera de los Minions. ¿Exploraremos allí mejor su superheroísmo o se ha terminado para siempre en esta cuarta entrega? Está por ver.

En Espinof | 'Los Minions' y otras 9 sagas de películas animadas muy divertidas para ver en streaming

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Viewing all 68 articles
Browse latest View live